• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 5, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Cultura del Agua 2018

Editor Por Editor
16 diciembre 2018
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Reconocen a ganadores del Premio Nacional Cultura del Agua 2018
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, por tercer año consecutivo, reconoció a los ganadores del ‘Premio Nacional de Cultura del Agua 2018’, por promover la gestión integrada de los recursos hídricos en el país.

El certamen, realizado en colaboración con Coca Cola, premió las buenas prácticas hídricas, resaltando la labor de instituciones y personas, que están implementando con recursos privados y/o públicos, proyectos para el cuidado, preservación y ahorro del agua.

Además, mediante Resolución Jefatural Nº 366-2018-ANA, publicada en el diario oficial El Peruano, la ANA felicita a los ganadores del ‘Premio Nacional Cultura del Agua 2018’, de acuerdo a las siguientes categorías: Buenas Prácticas en Gestión de Recursos Hídricos, Investigaciones, Medios de Comunicación y Publicaciones Periodísticas, Proyectos Educativos; y la categoría especial ‘Certificado Azul’, dirigida a empresas hídricamente responsables.

El Gerente General de la ANA, Jorge Ganoza, destacó las buenas prácticas hídricas presentadas en el Premio Nacional Cultura del Agua 2018, al encabezar la ceremonia de distinción a los ganadores. Subrayó que esta tercera edición del Premio Nacional Cultura del Agua promueve la importancia de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos a favor de la calidad de vida ciudadana, el cuidado de un recurso indispensable para el desarrollo nacional y la mitigación de los efectos del cambio climático.

Por su parte el Viceministro de Políticas Agrarias, del Ministerio de Agricultura y Riego, William Arteaga; felicitó a los ganadores del concurso y señaló que las experiencias presentadas podrán impactar de manera positiva en la sociedad.

Gianina Jiménez, Gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Coca-Cola Perú, señaloo que iniciativas como el Premio Nacional Cultura del Agua nos impulsan a seguir trabajando por el cuidado del medio ambiente, liderando proyectos sostenibles que contribuyen al progreso del país. Desde 2015, reponemos a la naturaleza el 100% del agua que utilizamos en la fabricación de nuestros productos”, comentó

Unos 15 participantes obtuvieron el primer lugar de las cinco categorías, de casi un centenar de propuestas presentadas. La ceremonia de premiación se realizó en la sede central de la ANA, a la que asistieron autoridades estatales, diplomáticos, representantes de instituciones privadas, investigadores y especialistas en recursos hídricos.

Entre las experiencias reconocidas resaltan la obtenida por los alumnos del Centro de Educación Básica Especial ‘Santa Rosa de Lima’ ubicada en la región Pasco, quienes, a pesar de su discapacidad, desarrollaron un manejo racional y adecuado del agua, manifestando un interés por la preservación del líquido elemento al poder vivenciar de cerca el impacto de la contaminación y la escasez del agua.

Asimismo, otro de los ganadores fue la empresa Termoselva S.R.L., ubicada en la región Ucayali, quienes gracias a la medición y reducción de la huella hídrica en la central térmica Aguaytía; y al proyecto de fortalecimiento de la piscicultura en los distritos de Irazola, Neshuya y Curimaná, se logró identificar oportunidades de mejora en la gestión y reducción del recurso; además, se capacitó a las familias de la zona para lograr una gestión sustentable de las piscigranjas.

El ‘Premio Nacional Cultura del Agua’, fue institucionalizado con Resolución Jefatural Nº034-2016-ANA, como reconocimiento del Estado a las personas naturales o jurídicas que desarrollen experiencias exitosas que promuevan el uso eficiente, el ahorro, la conservación, la protección de la calidad o incremento de la disponibilidad de los recursos hídricos en el ámbito nacional.

Este año, el Premio Nacional Cultura del Agua cuenta con el auspicio de Coca-Cola, evidenciando la alianza y el trabajo articulado entre la empresa privada y el Estado, por promover la cultura del agua y el fortalecimiento de la gestión integrada de los recursos hídricos en el Perú. 

Tags: ANAboletin-3553Premio Nacional Cultura del Agua 2018
Noticia anterior

Si maneja sepa qué previsiones tomar por Navidad y Año Nuevo

Siguiente noticia

Pisco y coñac: presentarán coctel que unirá ciudades emblemáticas del Perú y Francia

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Pisco y coñac: presentarán coctel que unirá ciudades emblemáticas del Perú y Francia

Pisco y coñac: presentarán coctel que unirá ciudades emblemáticas del Perú y Francia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.