• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Premian a colegios que reciclaron papel

Fernando Durand Por Fernando Durand
14 diciembre 2018
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Premian a colegios que reciclaron papel
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Se realizó la cuarta edición de “Ecolegio, tu acción tiene eco”. Una campaña ecológica que congregó a más de 20 colegios de Lima y Callao, para reciclar toneladas de papel y, así, contribuir con la alimentación de alrededor de cien niños. La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Kimberly-Clark Perú y Aldeas Infantiles SOS Perú, impulsan la iniciativa.

Con tan solo dos toneladas de papel reciclado se puede salvar 34 árboles adultos, evitar la emisión de 7 kg de CO2, ahorrar 160 m3 de agua y 13600 kw/ h de energía. Y ahora, gracias al programa “Recíclame, cumple tu papel”, también se puede lograr que 5 niños de Aldeas Infantiles SOS reciban alimentación completa durante un mes.

La ceremonia de premiación a los colegios ganadores se llevó a cabo este 12 de diciembre, a las 11 a. m., en el Aula Magna del campus 1 de la USIL, donde los ganadores fueron:

– El primer lugar fue para el colegio Nuestra Señora del Buen Consejo, de Breña, que recicló 11 toneladas de papel, y como premio visitará a las Aldeas Infantiles SOS Perú.

– El segundo lugar lo ocupó el colegio Trilce, de Santa Anita, que recicló 6 toneladas de papel, y su premio será visitar las instalaciones de Kimberly-Clark Perú.

– El tercer lugar fue para el colegio Saco Oliveros, de Santa Anita, que recicló 3 toneladas de papel, y cuyo premio será visitar el diario El Comercio.

Esta causa fue impulsada desde la Vicepresidencia de Sostenibilidad Corporativa y las carreras de Ingeniería Ambiental y Gestión Ambiental Empresarial de USIL, que se encargaron de capacitar a alumnos -de 4º y 5º año de secundaria- y profesores en la gestión de segregación de papel durante siete semanas.

Se contó con la presencia de aliados estratégicos como el Grupo El Comercio, quienes también apuestan por el crecimiento y concientización en cuanto al reciclaje de papel en nuestro país, se informó a INFOREGIÓN.

Los colegios, que conformaron con compromiso y entusiasmo sus Brigadas Ecológicas, provienen de distritos como La Perla, Santa Anita, San Juan de Lurigancho, Breña, Pueblo Libre, Miraflores, Cercado, La Molina, Manchay, Jesús María, Lince y San Borja.

“Ecolegio, tu acción tiene eco” es una campaña que se organizó en el marco del programa “Recíclame, cumple tu papel”, de Kimberly Clark-Perú. Este año se reciclaron más de 38 toneladas de papel, se salvaron 655 árboles adultos y se consiguieron 96 becas de alimentación completa para niños de Aldeas Infantiles SOS Perú.

Tags: boletin-3552colegiospapelUSIL
Noticia anterior

Otorgan S/1.5 millones para comunidades en tres reservas comunales

Siguiente noticia

Guacamayos, monos, tucanes son rescatados en Loreto

Relacionado Posts

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación
Nacional

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras
Desarrollo

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales
Ambiente

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem
Desarrollo

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas
Amazonía

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba
Ambiente

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Siguiente noticia
Guacamayos, monos, tucanes son rescatados en Loreto

Guacamayos, monos, tucanes son rescatados en Loreto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

1 febrero 2023
Foto: Senamhi

Ríos del Titicaca presentan caudal más bajo de lo habitual

1 febrero 2023
Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

1 febrero 2023
Foto: Serfor

Cusco: Presentan muestra fotográfica del cóndor andino en el Convento de Santo Domingo

1 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.