• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Naciones Unidas presentó estudio con recomendaciones en políticas para adolescentes y jóvenes

Editor Por Editor
11 diciembre 2018
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Naciones Unidas presentó estudio con recomendaciones en políticas para adolescentes y jóvenes
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con la participación del presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo, viceministros de Salud y MIMP y representantes del Estado, el Sistema de las Naciones Unidas en el Perú presentó el estudio “Desafíos y Propuestas: política de adolescentes y jóvenes en el Perú”.

La publicación expone los retos y oportunidades para las políticas públicas dirigidas a esta población, así como su situación en cinco áreas prioritarias para su desarrollo: protección, educación, empleo, salud mental y salud sexual y reproductiva, se informó a INFOREGIÓN.

María del Carmen Sacasa, coordinadora residente de la ONU en el Perú, ha señalado que “el estudio incluye propuestas factibles y esperamos que sirva como herramienta viva para el diálogo entre los adolescentes, jóvenes, gobierno, empresa privada, sociedad civil y cooperación internacional”.

En los últimos años se han dado importantes avances en políticas públicas que han sido claves para lograr un mayor bienestar de adolescentes y jóvenes, mejorando el acceso a oportunidades y ejercicio de derechos en ámbitos como la educación, la salud y el empleo.

Sin embargo, aún 3 de cada 10 adolescentes no culminan la secundaria en la edad normativa; 1 de cada 4 mujeres entre los 15 y los 29 años ha sufrido violencia física; 17 de cada 100 adolescentes y jóvenes entre los 15 y los 29 años de edad no estudian ni trabajan; y 13 de cada 100 adolescentes entre los 15 y los 19 años han estado embarazadas.

“Hoy, en este preciso instante, hay millones de adolescentes y jóvenes construyendo su propia historia, lo están haciendo con las pocas o muchas oportunidades que tienen, enfrentando, en muchos casos, diversas barreras por ser mujer, por ser indígena, por vivir en una zona rural o periurbana, por hablar otra lengua”, precisó Olga Isaza, Representante a.i. de Unicef.

Asegurar los derechos de las personas adolescentes y jóvenes es esencial en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que forman parte de la Agenda 2030, plan universal para el progreso y el bienestar suscrito por el Perú y el resto de Estados miembro de las Naciones Unidas. Para contribuir a este propósito, el Sistema de las Naciones Unidas en el Perú ha presentado el estudio “Desafíos y Propuestas: política de adolescentes y jóvenes en el Perú”.

El estudio propone impulsar políticas públicas integrales y de largo plazo que los reconozcan como titulares de derechos y aseguren un paquete de servicios mínimos necesarios. Prioriza el cierre de brechas de desigualdad en las políticas y programas sectoriales y multisectoriales, con especial atención a las poblaciones rurales, las mujeres y población LGTBI, población que habla lenguas nativas y quienes se encuentran en situación de pobreza, debido a que presentan una mayor vulnerabilidad.

Tags: adolescentesboletin-3549Cesar VillanuevaUNICEF
Noticia anterior

Sepa cómo hacer frente a efectos de altas temperaturas

Siguiente noticia

VI Informe Alternativo: luces y sombras en la lucha contra la trata de personas

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
VI Informe Alternativo: luces y sombras en la lucha contra la trata de personas

VI Informe Alternativo: luces y sombras en la lucha contra la trata de personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.