• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de S/ 127 millones fueron transferidos a los gobiernos regionales para cumplimiento de compromisos en favor de la primera infancia

Fernando Durand Por Fernando Durand
9 diciembre 2018
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Más de S/ 127 millones fueron transferidos a los gobiernos regionales para cumplimiento de compromisos en favor de la primera infancia
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Más de 73 mil 547 niñas y niños de 4 meses de edad de todo el país recibieron oportunamente la suplementación con hierro en gotas durante el 2018, gracias al Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados (FED), que está bajo la responsabilidad del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y en estrecha coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas.

El FED es un instrumento de incentivo económico dirigido a los gobiernos regionales, ésta intervención constituye clave para la reducción de la anemia infantil, significando una mejora de coberturas entre abril y julio, pasando de 15,441 (53%) a 23,478 (69%) atenciones.

Para este fin se garantizó la disponibilidad de hierro en gotas en el 95% que representa un total de 7,365 establecimientos de salud, durante los meses de acompañamiento (abril a julio).

Asimismo se ha incrementado la proporción de niños menores de 12 meses procedentes de los distritos de quintiles 1 y 2 de pobreza departamental que cuentan con diagnóstico de anemia y reciben tratamiento, es decir de 6,900 en el mes de abril a 7,428 en el mes de junio, representando un incremento de 27% a 30% de niños.

De igual forma, se cuenta con 3,688 instituciones educativas que en el periodo de marzo a julio han garantizado el pago oportuno de servicios básicos en agua y energía eléctrica

Hasta la actualidad se ha transferido un monto de S/ 127 098,222.00 a los 25 gobiernos regionales y a las Direcciones de Redes Integradas de Salud (DIRIS) de Lima Metropolitana, por el nivel de cumplimiento de los compromisos de gestión, metas de cobertura y condiciones, correspondientes al periodo 2018.

Dichos recursos se orientan para cerrar brechas y mejorar la entrega de los servicios de Salud, Educación y acceso a agua para consumo humano, se informo a INFOREGIÓN.

Las actividades que se financian son para realizar tamizaje de anemia, control de crecimiento y desarrollo, sesiones demostrativas de alimentos, y la vigilancia de la calidad de agua por centro poblado, entre otros.

Reunión de Negociación de Compromisos de Gestión 2019

Del 3 al 6 de diciembre se reunieon 425 funcionarios de los gobiernos regionales de los sectores de Salud, Educación y Vivienda, y representantes del MINSA, MINEDU, MVCS, MIMP y RENIEC, para establecer las metas de los compromisos de gestión para el periodo 2019 en el Desarrollo Infantil Temprano, con énfasis en la reducción de la anemia de niños de 6 a 35 meses.

En el marco del FED se cuenta con 25 Convenios de Asignación por Desempeño (CAD) suscritos entre el Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social y los Gobiernos Regionales por el periodo 2017 – 2020.

De acuerdo al artículo 18 de la Ley de Presupuesto Público para el año fiscal 2019 se destinará 192 millones para implementar el FED en los 25 Gobiernos Regionales y en Lima Metropolitana.

Tags: boletin-3547infancia
Noticia anterior

Tarifa de aguas subterraneas garantizara acceso a recursos hidricos

Siguiente noticia

San Martín: Clausuran convención internacional de suelos

Relacionado Posts

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos
Desarrollo

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso
Portada

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta
Mundo

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Nacional

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”
Ambiente

“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”

26 mayo 2023
Siguiente noticia
San Martín: Clausuran convención internacional de suelos

San Martín: Clausuran convención internacional de suelos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

El norte del Perú sigue siendo el caldo de cultivo y desborde del dengue

29 mayo 2023
Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023

Pasó en el Perú | Otra niña muere por el dengue en Piura y un alcalde arequipeño se da a la fuga

26 mayo 2023

«Los internacionales de Chincha»: Cae red que explotaba mujeres y extorsionaba a empresarios

26 mayo 2023

Arequipa: Alcalde de Cerro Colorado se convierte en prófugo tras ser ratificada su sentencia

26 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023

Perú: Estudio revela que más de 370 mil mujeres abortan cada año pese a la penalización

26 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.