• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Premian emprendimientos agroecológicos financiados por el Fondo Wiñay

Fernando Durand Por Fernando Durand
9 diciembre 2018
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Premian emprendimientos agroecológicos financiados por el Fondo Wiñay
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En emotiva ceremonia seis emprendimientos agroecológicos recibieron el financiamiento del Fondo Wiñay hasta por S/. 10 000 cada uno para la adquisición o contratación de activos clave o servicios especializados. La cita estuvo animada por la exposición de diversos productos como derivados de la fruta, derivados lácteos, producción de hongos Ostra, plantones de viveros, animales menores, panadería, abonos orgánicos y vinagre de manzana.

La premiación se realizó en el parque Olímpico, distrito de San Borja, con la participación de Brigitte D’Aoust, jefe de cooperación de la Embajada de Canadá; Nelson Larrea, asesor de la alta dirección de Políticas Agrarias – vice Ministerio de Políticas Agrarias – Minagri; Juan Vaccari Chávez, director ejecutivo de IDMA; Émilie Lemieux, Directora del proyecto Formagro y representante de SUCO en el Perú; Marco Antonio Alvarez, alcalde de San Borja; entre otros representantes del Senaju, Minedu y Minagri.

La premiación fue precedida por un breve conversatorio sobre “Juventud rural y agroecología” con la presencia de Carolina Trivelli del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Alejandra Farfán de la Universidad Nacional Agraria La Molina y en representación de las y los jóvenes Wilmer Flores, productor agroecológico. El panel destacó la necesidad de poner en la agenda pública al segmento de la población integrado por las y los jóvenes rurales, uno de los grandes temas olvidados en las discusiones de política pública.

Luego de la premiación, Adel Guerrero de “Néctares Allpi Green” señaló: “Me siento feliz de haber conseguido uno de mis objetivos. El premio servirá para comprar implementos y mejorar mi producción. También pienso invertirlo en el campo, llevarlo a la par, desde el campo hasta la transformación.”

Sobre el Fondo Wiñay

El Fondo fue lanzado en octubre 2018 por el proyecto Formagro para fortalecer los emprendimientos agroecológicos de las y los jóvenes que han sido capacitados por el proyecto en las provincias de Huarochirí, Yauyos, Cañete y Lima Metropolitana. Se presentaron más de 20 proyectos, 9 de los cuales llegaron a la etapa final del concurso y fueron presentados ante un jurado calificador.

Tags: boletin-3547Fondo Wiñay
Noticia anterior

Minam impulsa trabajo oportuno en la gestión de residuos sólidos municipales

Siguiente noticia

Ministerio de Vivienda entregó 2 621 títulos de propiedad en Cusco

Relacionado Posts

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
En qué se basa Academia de Apuestas
Nacional

En qué se basa Academia de Apuestas

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos
Desarrollo

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso
Portada

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta
Mundo

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Nacional

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
Siguiente noticia
Ministerio de Vivienda entregó 2 621 títulos de propiedad en Cusco

Ministerio de Vivienda entregó 2 621 títulos de propiedad en Cusco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

La Libertad: Extrabajadora de congresista ‘mochasueldos’ denuncia amenazas en su contra

29 mayo 2023

El norte del Perú sigue siendo el caldo de cultivo y desborde del dengue

29 mayo 2023
Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
En qué se basa Academia de Apuestas

En qué se basa Academia de Apuestas

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023

Pasó en el Perú | Otra niña muere por el dengue en Piura y un alcalde arequipeño se da a la fuga

26 mayo 2023

«Los internacionales de Chincha»: Cae red que explotaba mujeres y extorsionaba a empresarios

26 mayo 2023

Arequipa: Alcalde de Cerro Colorado se convierte en prófugo tras ser ratificada su sentencia

26 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.