• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poder Ejecutivo alista nueva ley contra el racismo

Fernando Durand Por Fernando Durand
6 diciembre 2018
en Campañas, Nacional, Portada, Reportajes
0
Poder Ejecutivo alista nueva ley contra el racismo
0
Compartidos
7
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La viceministra de Interculturalidad, Elena Burga, dijo que el Poder Ejecutivo está preparando una nueva propuesta de ley contra el racismo en el Perú, y esta iniciativa -que se presentará pronto al Congreso de la República-, permitirá establecer sanciones por actos de discriminación.

“Desde el Ministerio de Cultura estamos alertas a todas las acciones que vayan en contra de la libre comunidad y armonía de la sociedad, en todo lo que signifique discriminación y racismo. De hecho, estamos avanzando en un Proyecto de Ley contra el Racismo y todo lo que es discriminación étnica, racial, vamos a seguir trabajando en eso”, dijo durante la presentación programa “Horizontes” de Educación Secundaria Rural- Unesco.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) presentó anoche el programa “Horizontes” de Educación Secundaria Rural que en coordinación con el Ministerio de Educación. Esta iniciativa se implementará en cuatro regiones del país: Amazonas, Ayacucho, Cusco y Piura.

El Programa “Horizontes” busca articular la educación y las culturas originarias del país. Tiene como propósito contribuir a que las y los adolescentes culminen su secundaria con un proyecto de vida, identificados con su comunidad, se informó a INFOREGIÓN.

La viceministra además recordó que en el último discurso de 28 de julio, el presidente de la República, Martín Vizcarra anunció que íbamos a tener una propuesta contra el racismo, eso es necesario para erradicar la desigualdad en el país.

“Sabemos que en el país sigue habiendo expresiones que reflejan discriminación, entonces tenemos una gran tarea que hacer como sociedad, como país para acabar con el racismo. Tenemos que enfocarnos en desarrollar nuevos valores en la nueva generación de peruanos”, comentó.

Horizontes

El programa Horizontes, busca que los y las adolescentes de ámbito rural encuentren su proyecto de vida identificados con su comunidad y los colegios secundarios donde estudian los preparen en las capacidades para llevarlo adelante.

Esta iniciativa se desarrolla en una alianza entre Unesco, el Ministerio de Educación, los gobiernos regionales y locales, así como contrapartes de sociedad civil en cada territorio priorizado.

Horizontes se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 y, como programa de carácter sistémico, contribuye a la implementación de las políticas de educación intercultural bilingüe y rural del Ministerio de Educación, que prioriza a la docencia rural, al desarrollo de la política de adolescentes y educación secundaria, la implementación del currículo nacional y una gestión descentralizada e intersectorial con enfoque territorial.

Tags: boletin-3545racismoUNESCO
Noticia anterior

Fortalecen incentivos para la conservación de bosques comunales

Siguiente noticia

Intervienen planta insalubre de fruta confitada en Madre de Dios

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Intervienen planta insalubre de fruta confitada en Madre de Dios

Intervienen planta insalubre de fruta confitada en Madre de Dios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.