• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

En dos semanas se iniciarán las obras para aeropuerto de Chinchero

Editor Por Editor
2 diciembre 2018
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
En dos semanas se iniciarán las obras para aeropuerto de Chinchero
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Aeropuerto Internacional de Chinchero, proyecto a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), será una realidad y en dos semanas se tiene previsto el inicio de las obras de la primera etapa del movimiento de tierras del futuro terminal aéreo de Cusco, principal destino turístico del Perú.

Así lo anunció esta tarde el presidente de la República Martin Vizcarra durante su presentación en la edición 56 de CADE Ejecutivos 2018, denominada “Liderazgo Empresarial para un Perú Moderno”.

“Vamos a construir el aeropuerto de Chinchero; es una necesidad para el Cusco y el Perú”, manifestó ante el auditorio de empresarios y funcionarios reunidos en la ciudad de Paracas, región Ica.

De acuerdo con lo señalado por el titular del MTC, Edmer Trujillo, durante los primeros días de diciembre se prevé la suscripción del contrato de obra de la primera etapa del movimiento de tierras con la empresa ganadora de la licitación pública convocada por el sector.

Mientras se ejecuta esta primera etapa se continúa con el proceso con miras a suscribir un Convenio de Estado a Estado para la implementación del proyecto hasta su puesta en funcionamiento, se informó a INFOREGIÓN.

Las obras posteriores, que comprenderán la construcción de la pista de aterrizaje, calles de rodaje, plataforma de aeronaves y terminal de pasajeros, así como demás instalaciones complementarias, serán ejecutadas como obra pública a través de convenios de Estado a Estado. “Durante el primer trimestre de 2019 los países interesados deben estar entregando sus propuestas al MTC para su evaluación”.

Mayor integración vial

El mandatario también indicó que se tiene previsto un ambicioso proyecto de conectividad multimodal, que usará las carreteras, ferrocarriles, el transporte aéreo y acuático para mejorar la integración productiva y la conexión de las diversas regiones del país.

“La red vial nacional está pavimentada en un 78 %. Es nuestra meta y objetivo, de aquí al 2021, pavimentar 4.164 kilómetros de la red nacional, para llegar al 91% del total, con una inversión cercana a los S/9.000 millones”, destacó el jefe de Estado.

En ese sentido, agregó que este año se ejecutó la pavimentación de 870 kilómetros correspondientes a unas 10 carreteras nacionales, como la que conecta Negromayo y Yauri, entre Cusco y Arequipa, así como la vía Matarani – Punta de Bombón, en Arequipa.

Vizcarra también indicó que se han planteado metas para atender la red departamental, que conecta las zonas productivas y las ciudades con la red nacional. “De aquí al 2021 nos hemos propuesto pavimentar más de 15.000 kilómetros, para pasar del 13 % a casi el 70 % de la atención, con una inversión de S/19 000 millones”, reveló.

Para ello, se ha programado la intervención en 19 corredores viales y dos ejes estructurantes.  “Tenemos una visión clara de lo que queremos para el país uy cómo hacerlo. Estamos integrando al Perú garantizado la educación, la salud, luchando contra la corrupción, potenciando empresas, mejorando la competitividad, y todo eso es posible si nos comprometemos y trabajamos juntos”, puntualizó.

Tags: boletin-3541cadéMTC
Noticia anterior

Amazonas registró la temperatura más alta del país

Siguiente noticia

Apurímac: Población participó en simulacro de huaicos e inundaciones

Relacionado Posts

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín
Amazonía

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura
Ambiente

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre
Amazonía

Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

24 enero 2021
Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad
Amazonía

Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

24 enero 2021
Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas
Ambiente

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes
Desarrollo

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Siguiente noticia
Apurímac: Población participó en simulacro de huaicos e inundaciones

Apurímac: Población participó en simulacro de huaicos e inundaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

24 enero 2021
Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

24 enero 2021
Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.