• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Implementarán iniciativas de conservación a favor de comunidades de la Reserva Comunal El Sira

Editor Por Editor
28 noviembre 2018
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Implementarán iniciativas de conservación a favor de comunidades de la Reserva Comunal El Sira
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Diversas actividades de aprovechamiento sostenible de recursos naturales así como el fortalecimiento de las estrategias de conservación de la Reserva Comunal El Sira, región Ucayali, se ejecutarán a partir de 2019 beneficiando de este modo a 22 comunidades de ese lugar.

Por ello, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp), adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), firmó un convenio de cooperación con la Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez, en cual incluye la implementación de talleres de capacitación y sensibilización con autoridades y pobladores locales resaltando la importancia de conservar esta área protegida en las regiones Huánuco, Pasco y Ucayali, así como las oportunidades de desarrollo que brinda a las comunidades ubicadas en su zona de amortiguamiento.

Según información del Sernanp, estos talleres estarán orientados a promover prácticas de manejo sostenible de los recursos naturales como shiringa, achiote y metohuayo, entre otros.

Asimismo, con este acuerdo se establecerán estrategias conjuntas frente a las actividades ilegales que amenazan la conservación de este espacio protegido y sus recursos naturales. Una de estas acciones será la implementación de un programa de guardaparques voluntarios en la Reserva.

El acuerdo fue suscrito por la jefa de esta área natural protegida, Kary Ríos; y el alcalde del distrito de Puerto Bermúdez, Carlos Aguirre, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3538Reserva Comunal El SiraSERNANPUcayali
Noticia anterior

Cofinanciarán planes de negocios a 45 organizaciones de San Martín

Siguiente noticia

Vacunación contra la rabia en el Vraem superó meta proyectada

Relacionado Posts

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto
Amazonía

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú
Nacional

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez
Amazonía

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020
Desarrollo

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia
Nacional

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Siguiente noticia
Vacunación contra la rabia en el Vraem superó meta proyectada

Vacunación contra la rabia en el Vraem superó meta proyectada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.