• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 17, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú y Chile fortalecen su agenda bilateral en asuntos ambientales, forestales y Áreas Naturales Protegidas

Editor Por Editor
27 noviembre 2018
en Medio Ambiente, Mundo, Portada
0
Perú y Chile fortalecen su agenda bilateral en asuntos ambientales, forestales y Áreas Naturales Protegidas
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Estado peruano y su similar de Chile se comprometieron a fortalecer la agenda bilateral relacionada con asuntos ambientales entre ambos países; ello en el marco del Encuentro Presidencial y II Gabinete Binacional de Ministras y Ministros, que se desarrolló en la capital del país sureño. En esta cita participó la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz.

En la Declaración de Santiago firmada por los presidentes de dichos países se acuerda un plan de acción que incluye los compromisos adoptados en cinco ejes temáticos, se informó a INFOREGIÓN.

En el Eje IV: “Medio ambiente, desarrollo sostenible y asuntos energéticos y mineros”, se resaltó el trabajo que realizan ambos países en materia de cambio climático, y el establecimiento de un plan de trabajo sobre gestión de recursos forestales.

Asimismo, ambos mandatarios reconocieron los avances realizados en el desarrollo de los lineamientos regulatorios de los futuros intercambios de energía eléctrica, así como en la cooperación interinstitucional en materias energéticas de interés común.

Dentro de este eje también destacaron la pronta suscripción de un acuerdo entre el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería de la República del Perú (Osinergmin) y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles de la República de Chile para mejorar la supervisión y control de actividades de electricidad e hidrocarburos, y de un Memorando de Entendimiento en los ámbitos de eficiencia energética y energías renovables.

Los presidentes de Perú y Chile resaltaron además la cooperación bilateral en materia minera mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas en áreas tales como: el reaprovechamiento de pasivos ambientales; análisis de peligros geológicos en los Andes; e intercambio de conocimientos y experiencias de la actividad volcánica y monitoreo.

El presidente Martín Vizcarra y su homólogo chileno, Sebastián Piñera, destacaron la suscripción de un Memorando de Entendimiento que permitirá realizar acciones para la protección conjunta de la Ballena Franca Austral en el Pacífico Sudeste, y el establecimiento de un Mecanismo de Diálogo Específico en Asuntos Antárticos a nivel de Cancillerías, con el propósito de formular un plan de trabajo que permita el fortalecimiento y el intercambio de experiencias, la investigación en ciencias antárticas y la identificación de áreas de interés común.

Tags: boletin-3537ChileII Gabinete Binacional de Ministras y Ministros
Noticia anterior

Presentaron la Iniciativa Kosñipata

Siguiente noticia

Amazonas: Familias afectadas por huaico recibirán ayuda

Relacionado Posts

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones
Medio Ambiente

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia
Desarrollo

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía
Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal
Amazonía

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo
Desarrollo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Siguiente noticia
Amazonas: Familias afectadas por huaico recibirán ayuda

Amazonas: Familias afectadas por huaico recibirán ayuda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

15 enero 2021
La cámara magmática del Sabancaya

La cámara magmática del Sabancaya

15 enero 2021
Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

15 enero 2021
Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

15 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.