• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, enero 22, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MTPE ofrece en Ucayali 140 becas integrales para jóvenes en situación de pobreza

Editor Por Editor
27 noviembre 2018
en Amazonía, Desarrollo, Portada
1
MTPE ofrece en Ucayali 140 becas integrales para jóvenes en situación de pobreza
0
Compartidos
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes Productivos, ofrece 140 becas integrales para capacitar a jóvenes en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad en el departamento de Ucayali.

Los jóvenes serán capacitados en cursos como auxiliar de técnicas de cosecha de palma aceitera, auxiliar en soldadura y operario de máquinas industriales. Durante las capacitaciones los beneficiarios tendrán almuerzo y pasajes para asistir a clases, entrega de material durante toda la capacitación sin ningún costo, acceso al Certificado Único Laboral y un seguro contra accidentes mientras dure el curso. Al término, tendrán la oportunidad de trabajar formalmente en empresas de la zona.

Los requisitos para postular son tener entre 15 a 29 años, presentar su DNI, recibo de agua, luz u otro documento que compruebe su domicilio actual, no tener estudios técnicos o universitarios y presentar certificado de estudios de primaria o secundaria, se informó a INFOREGIÓN.

Los interesados pueden acercarse a la Unidad Zonal del programa Jóvenes Productivos, ubicada en jr. Inmaculada Nº 999, Callería, Pucallpa (Dirección Regional de Trabajo de Ucayali), de lunes a viernes de 9.00 am a 5.30 pm, así como llamar a 061-576443 para informes y consultas.

Tags: boletin-3537mtpeUcayali
Noticia anterior

Huánuco: Cacaoteros de Puerto Inca se gradúan en escuelas de campo

Siguiente noticia

Perú y Chile adelantarán ejercicio sobre desastres naturales

Relacionado Posts

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas
Ambiente

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes
Desarrollo

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana
Amazonía

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos
Nacional

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue
Nacional

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales
Desarrollo

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Siguiente noticia
Perú y Chile adelantarán ejercicio sobre desastres naturales

Perú y Chile adelantarán ejercicio sobre desastres naturales

Comments 1

  1. Diana Stephany Gonzales urquia says:
    2 años ago

    Gracias a MTPE por esta nueva versión oportunidad,y mejorar nuestras condicion de vida.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

22 enero 2021
Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

22 enero 2021
San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

22 enero 2021
Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.