• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, enero 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Supervisan mejora de la vía de acceso al lago Sandoval en la Reserva Nacional Tambopata

Editor Por Editor
19 noviembre 2018
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Supervisan mejora de la vía de acceso al lago Sandoval en la Reserva Nacional Tambopata
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de su visita a la región Madre de Dios, la ministra del ambiente, Fabiola Muñoz Dodero, supervisó el avance de los trabajos de mantenimiento y mejora de la vía de acceso al lago Sandoval, uno de los principales atractivos turísticos de la Reserva Nacional Tambopata.

La titular del Minam llegó hasta el Puesto de Vigilancia y Control Sandoval acompañada del jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Pedro Gamboa Moquillaza, se informó a INFOREGIÓN.

El proyecto comprende la renovación de los 2700 metros del sendero de ingreso hasta el embarcadero “Caño Sandoval”. A la fecha se ha avanzado el 54% de la obra (525 metros en la zona de amortiguamiento y 925 metros al interior de la reserva) y se culminará en el 2019.

La rehabilitación de este sendero ha facilitado el acceso de adultos mayores, personas en sillas de ruedas o con habilidades diferentes, generando así mayores oportunidades de un turismo accesible y social. Además brinda un acceso seguro y rápido a la población local para transportar sus artículos de primera necesidad y a los emprendimientos de turismo local para el traslado de su logística.

Como parte de su visita a Madre de Dios, la titular del Minam sostuvo una reunión de trabajo con los alcaldes recién electos, en la que expresó que se han identificado los asuntos prioritarios de gestión ambiental a fin de buscar las soluciones conjuntas correspondientes. Entre ellos está la erradicación de la minería ilegal en la zona denominada “La Pampa”, que es una tarea prioritaria del Poder Ejecutivo. “No vamos a desmayar en detener la minería ilegal en La Pampa”, remarcó, luego de comentar que se han efectuado operativos policiales y de sensibilización a la población con esa finalidad.

Sostuvo que la posición del Estado y del Gobierno nacional es muy clara al respecto, considerando que la actividad minera artesanal es muy importante, razón por la cual debe formalizarse. Dijo que el Ministerio de Energía y Minas ha levantado diversas observaciones establecidas anteriormente por el Gobierno Regional de Madre de Dios. “Para nosotros el tema es claro: hay que avanzar en la formalización en el corredor minero”, añadió.

Otra de las prioridades establecidas es la lucha contra la deforestación y la puesta en valor del capital natural de esa región. “Si se está deforestando y hay minería ilegal, no se está aprovechando de la mejor manera nuestro capital natural”, acotó en una rueda de prensa.

Indicó además que otra línea de trabajo será poner valor el capital natural que tiene Madre de Dios con sus especies de biodiversidad, para trabajarlos en la gastronomía o usarlos en los productos cosméticos. Por ellos destacó la necesidad de poner en valor el capital del bosque en pie y la biodiversidad a través del turismo, actividad en la que ha crecido notoriamente.

Como parte de su itinerario de trabajo en Madre de Dios, la ministra Fabiola Muñoz visitó el colegio Santa Rosa, donde conoció las buenas prácticas ambientales de esa comunidad educativa a fin de promoverlas y replicarlas en la población. “Ustedes son un ejemplo para todos los colegios del Perú”, afirmó, destacando el trabajo mancomunado entre alunas, docentes y padres de familia. En su contacto con las alumnas y docentes les orientó sobre la importancia de reducir el consumo del plástico de un solo uso.

Tags: boletin-3530lago sandovalMadre de DiosReserva Nacional Tambopata
Noticia anterior

Fomentan consumo de cawi de oca y mazamorra de tocosh para combatir la anemia

Siguiente noticia

Impulsan medidas de prevención del consumo de drogas entre los estudiantes

Relacionado Posts

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes
Ambiente

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande
Ambiente

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable
Amazonía

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan
Amazonía

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas
Amazonía

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe
Desarrollo

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Siguiente noticia
Impulsan medidas de prevención del consumo de drogas entre los estudiantes

Impulsan medidas de prevención del consumo de drogas entre los estudiantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

21 enero 2021
Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

21 enero 2021
Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

21 enero 2021
Reportan más de 70 gaviotas muertas en playas de Huacho y Pisco

Reportan más de 70 gaviotas muertas en playas de Huacho y Pisco

21 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.