• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Analizan planificación territorial del distrito de Alonso de Alvarado

Editor Por Editor
11 noviembre 2018
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
San Martín: Analizan planificación territorial del distrito de Alonso de Alvarado
0
Compartidos
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Con la finalidad de socializar, consolidar y analizar acciones sobre los resultados del proceso de planificación territorial del distrito de Alonso de Alvarado Roque, en su local municipal se reunieron representantes del Gobierno Regional de San Martín (Goresam) (Dirección Regional de Agricultura y la Agencia de Desarrollo Económico Local Lamas) con autoridades ediles, organizaciones y productores de la mencionada jurisdicción.

Además de intercambiar experiencias exitosas que impulsen el desarrollo sostenible de esta parte de la región, se trataron temas referentes a los contratos de sesión en uso para sistemas agroforestales, fertirriego en la cadena de valor del café, educación ambiental, vías de acceso a los centros de producción y mercados de acuerdo a los lineamientos estratégicos de desarrollo económico regional bajo en emisiones que impulsa el gobierno regional de San Martín.

Para el cumplimiento del mencionado proceso, se ha conformado el Comité Técnico de Desarrollo Territorial del distrito de Alonso de Alvarado Roque que preside su alcalde Elvar Gonzáles Ramos y el secretario técnico de la Agencia de Desarrollo Económico Local Lamas César Salazar, y está integrado por los presidentes de las Juntas Vecinales Comunales, organizaciones, asociaciones y cooperativas de las cadenas de valor de la jurisdicción.

En el encuentro se tomaron acuerdos referentes al fortalecimiento del Comité Técnico de Desarrollo Económico Territorial del Distrito de Alonso de Alvarado Roque –COTEDETD, así como la formación de las Juntas Vecinales en 10 localidades del distrito y trabajar con las instituciones educativas en los caseríos de Progreso y Paraíso, programas de educación ambiental en el periodo 2018 – 2019.

“La finalidad del ordenamiento territorial es tener una buena disposición del territorio, dándole una mejor orientación a la infraestructura pública y privada, brindando adecuados servicios básicos, adecuada ubicación de lugares públicos, siempre preservando los sistemas ambientales y lograr prevención de riesgos. El aprovechamiento y la ocupación ordenada del territorio, en armonía con las condiciones ambientales y de seguridad física, a través de un proceso gradual de corto, mediano y largo plazo, obtiene un equilibrio económico, ambiental y social, para logara un medio sostenible”, dijo el director de la Agencia de Desarrollo Económico Local Lamas.

Dijo que la Política Ambiental Regional es un instrumento que el Goresam ha trabajado en todos los niveles de gobierno (a nivel local a través de las Comisiones Ambientales Municipales – CAM, con la Comisión Ambiental Regional – CAR – SM, Órganos del pliego, entre otras), como instrumento regente a nivel regional. El documento manifiesta de manera clara y precisa los principios y objetivos de la gestión ambiental regional a la cual se alineará el desarrollo económico, social, político y ambiental en la región y que se encuentra articulada a disposiciones ambientales nacionales y los compromisos internacionales sobre cambio climático y biodiversidad.

Con el fin de facilitar un espacio de reflexión de los actores clave en el desarrollo sostenible de la región, se consideró necesario la participación de representantes del Goresam (Gerencia Regional de Desarrollo Económico, DRASAM, PEAM) y de Salud, Educación, Municipalidad, Subprefectura, organizaciones, asociaciones del distrito arriba mencionado, entre otros, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Alonso de Alvaradoboletin-3523goresamsan martín
Noticia anterior

“Han mentido y están a punto de extinguir a una especie de ave”

Siguiente noticia

«En 2021 debemos ser un país con sólida conciencia ambiental»

Relacionado Posts

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas
Ambiente

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes
Desarrollo

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana
Amazonía

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos
Nacional

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue
Nacional

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales
Desarrollo

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Siguiente noticia
«En 2021 debemos ser un país con sólida conciencia ambiental»

"En 2021 debemos ser un país con sólida conciencia ambiental"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

22 enero 2021
Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

22 enero 2021
San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

22 enero 2021
Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.