• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 5, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huanta: Organizaciones comunales capacitadas en saneamiento rural

Editor Por Editor
11 noviembre 2018
en Desarrollo, Portada
0
Huanta: Organizaciones comunales capacitadas en saneamiento rural
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Unas 60 organizaciones comunales del distrito de Huanta en Ayacucho fueron capacitadas en la mejora de los aspectos técnicos de operación y mantenimiento de los servicios de saneamiento del ámbito rural, mediante el trabajo articulado entre el gobierno local y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

La jornada de capacitación estuvo centrada en fortalecer las capacidades técnicas de los directivos y operarios de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), encargadas de dotar de agua potable y velar por los sistemas de disposición de excretas en las comunidades rurales, con el fin de mejorar los procesos que garanticen la calidad en la prestación del servicio.

La Sunass destacó el enfoque de integración social puesta en marcha para la mejora del saneamiento rural, así como la interacción conjunta y solidaria entre la población usuaria, las organizaciones JASS y el gobierno local, con el soporte operativo del Área Técnica Municipal (ATM).

Los momentos clave de la capacitación comprendieron el estudio de casos y el análisis de los hallazgos y de la situación actual del sistema de abastecimiento de agua. Así también, se indagó en las fortalezas y debilidades de las organizaciones comunales e importancia del pago por los servicios y la valoración del recurso hídrico para consumo humano.

De otro lado se brindaron alcances sobre el uso de equipos de bioseguridad para los operadores, necesarios para la cloración del agua y velar por el mantenimiento y limpieza oportuna de los puntos de captación, reservorio y conducción del agua hasta llegar a las conexiones domiciliarias, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3523HuantaSaneamiento RuralSUNASS
Noticia anterior

Junín: Escolares rechazaron consumo de drogas a través de murales

Siguiente noticia

Ordenarán ingreso de turistas a Machu Picchu desde enero del 2019

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Ordenarán ingreso de turistas a Machu Picchu desde enero del 2019

Ordenarán ingreso de turistas a Machu Picchu desde enero del 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.