• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 12, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Escolares rechazaron consumo de drogas a través de murales

Editor Por Editor
11 noviembre 2018
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Junín: Escolares rechazaron consumo de drogas a través de murales
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Adolescentes del distrito de Mazamari, provincia de Satipo (Junín), no encontraron mejor forma de manifestar su rechazo al consumo y tráfico ilícito de drogas que diseñando creativos murales, como parte del concurso «Tu libertad vale más» organizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la municipalidad distrital.

Participaron seis secciones del quinto año de secundaria de la institución educativa José Carlos Mariátegui, quienes con admirable talento en las manos plasmaron originales bosquejos con figuras y pensamientos sobre las consecuencias de involucrarse en la cadena delictiva del tráfico de drogas.

En los diseños se plasmaron frases como «las drogas te ofrecen su mundo a cambio de destruir el tuyo», «en ti está abrir un nuevo mundo», entre otras. Como parte de la semana forestal, algunos estudiantes incluyeron enunciados sobre las consecuencias de la contaminación ambiental y su rol frente a esta realidad.

José Panaifo del Águila, jefe de la Oficina Zonal de DEVIDA La merced, recordó que esta actividad forma parte del proyecto «Diseño e implementación de campañas de sensibilización para desalentar el accionar relacionado con la cadena delictiva de la oferta de drogas», que ejecuta la municipalidad de Mazamari con el financiamiento de DEVIDA.

El jurado calificador estuvo conformado por un catedrático de la Universidad de Selva Central Juan Santos Atahualpa, y la gerencia de Medio Ambiente de la municipalidad de Mazamari, quienes quedaron admirados por el talento de los estudiantes, tanto al dibujar, como al exponer sus obras de arte, con bastante desenvolvimiento.

Flor Pérez Atao, directora de la institución educativa José Carlos Mariátegui, señaló que es importante brindar a los adolescentes más espacios de sano esparcimiento con el fin de alejarlos del mundo del alcohol y las drogas, «barrera que en muchos casos impide que uno se desarrolle profesionalmente», expresó.

Los materiales para el pintado de los murales fueron otorgados por los organizadores y los diseños se encuentran ubicados al interior y exterior de la institución educativa, con la finalidad de que los demás estudiantes y población en general entiendan que el tráfico de drogas se castiga hasta con 35 años de cárcel.

Participaron seis secciones del quinto año de secundaria de la institución educativa José Carlos Mariátegui, quienes con admirable talento en las manos plasmaron originales bosquejos con figuras y pensamientos sobre las consecuencias de involucrarse en la cadena delictiva del tráfico de drogas, se informó a INFOREGIÓN.

En los diseños se plasmaron frases como «las drogas te ofrecen su mundo a cambio de destruir el tuyo», «en ti está abrir un nuevo mundo», entre otras. Como parte de la semana forestal, algunos estudiantes incluyeron enunciados sobre las consecuencias de la contaminación ambiental y su rol frente a esta realidad.

José Panaifo del Águila, jefe de la Oficina Zonal de Devida La merced, recordó que esta actividad forma parte del proyecto «Diseño e implementación de campañas de sensibilización para desalentar el accionar relacionado con la cadena delictiva de la oferta de drogas», que ejecuta la municipalidad de Mazamari con el financiamiento de Devida.

El jurado calificador estuvo conformado por un catedrático de la Universidad de Selva Central Juan Santos Atahualpa, y la gerencia de Medio Ambiente de la municipalidad de Mazamari, quienes quedaron admirados por el talento de los estudiantes, tanto al dibujar, como al exponer sus obras de arte, con bastante desenvolvimiento.

Flor Pérez Atao, directora de la institución educativa José Carlos Mariátegui, señaló que es importante brindar a los adolescentes más espacios de sano esparcimiento con el fin de alejarlos del mundo del alcohol y las drogas, «barrera que en muchos casos impide que uno se desarrolle profesionalmente», expresó.

Los materiales para el pintado de los murales fueron otorgados por los organizadores y los diseños se encuentran ubicados al interior y exterior de la institución educativa, con la finalidad de que los demás estudiantes y población en general entiendan que el tráfico de drogas se castiga hasta con 35 años de cárcel.

Tags: boletin-3523DevidadrogasJunín
Noticia anterior

Prisión preventiva para presunto ladrón en Puerto Maldonado

Siguiente noticia

Huanta: Organizaciones comunales capacitadas en saneamiento rural

Relacionado Posts

Asociación en Ucayali es multada con S/11 millones
Amazonía

Asociación en Ucayali es multada con S/11 millones

12 enero 2021
Prevén precipitaciones en la sierra del 13 al 15 de enero
Medio Ambiente

Prevén precipitaciones en la sierra del 13 al 15 de enero

12 enero 2021
GORE San Martín entrega ayuda humanitaria al distrito de Caynarachi
Amazonía

GORE San Martín entrega ayuda humanitaria al distrito de Caynarachi

11 enero 2021
Amazonas: Bomberos de Chachapoyas reciben nueva indumentaria
Amazonía

Amazonas: Bomberos de Chachapoyas reciben nueva indumentaria

11 enero 2021
¿Cómo debe alimentarse un paciente oncológico en esta pandemia?
Nacional

¿Cómo debe alimentarse un paciente oncológico en esta pandemia?

11 enero 2021
Fomentan reducción progresiva del mercurio en actividades productivas
Medio Ambiente

Fomentan reducción progresiva del mercurio en actividades productivas

11 enero 2021
Siguiente noticia
Huanta: Organizaciones comunales capacitadas en saneamiento rural

Huanta: Organizaciones comunales capacitadas en saneamiento rural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Asociación en Ucayali es multada con S/11 millones

Asociación en Ucayali es multada con S/11 millones

12 enero 2021
Prevén precipitaciones en la sierra del 13 al 15 de enero

Prevén precipitaciones en la sierra del 13 al 15 de enero

12 enero 2021
GORE San Martín entrega ayuda humanitaria al distrito de Caynarachi

GORE San Martín entrega ayuda humanitaria al distrito de Caynarachi

11 enero 2021
Amazonas: Bomberos de Chachapoyas reciben nueva indumentaria

Amazonas: Bomberos de Chachapoyas reciben nueva indumentaria

11 enero 2021
¿Cómo debe alimentarse un paciente oncológico en esta pandemia?

¿Cómo debe alimentarse un paciente oncológico en esta pandemia?

11 enero 2021
Fomentan reducción progresiva del mercurio en actividades productivas

Fomentan reducción progresiva del mercurio en actividades productivas

11 enero 2021
Lambayeque: Iniciarán supresión de moscas de la fruta en junio de 2021

Lambayeque: Iniciarán supresión de moscas de la fruta en junio de 2021

11 enero 2021
San Martín ocupa el segundo lugar en disponibilidad de camas UCI

San Martín ocupa el segundo lugar en disponibilidad de camas UCI

11 enero 2021
Dejarán sin efecto normas que facilitaban actividad minera en Tambogrande

Dejarán sin efecto normas que facilitaban actividad minera en Tambogrande

11 enero 2021
¿La ivermectina sirve para prevenir o tratar la Covid-19?

¿La ivermectina sirve para prevenir o tratar la Covid-19?

11 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.