• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan proyecto de moderno sistema de monitoreo del río Rímac

Editor Por Editor
2 noviembre 2018
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Presentan proyecto de moderno sistema de monitoreo del río Rímac
0
Compartidos
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego del Perú, con el apoyo del gobierno de Corea del Sur, presentó el proyecto para la ejecución de un moderno sistema de monitoreo del río Rímac, que permitirá medir, en tiempo real, el caudal, la intensidad de descarga y la calidad del agua.

Asimismo, el Centro de Información para la Gestión Integrada de Recursos Hídricos en la Cuenca del río Rímac busca prevenir posibles desbordes, como los que afectaron a miles de personas debido a la presencia del fenómeno El Niño costero.

Con este fin, se instalarán 25 estaciones –con modernos censores– a lo largo de la cuenca del Rímac, que tiene 127 kilómetros de extensión. Además, se construirá un ambiente especial en el que operará el centro de información integrado de recursos hídricos.

El mencionado proyecto es uno de los componentes que conforman el Plan Maestro de Restauración del río Rímac, que fue elaborado mediante la cooperación del Ministerio del Ambiente de la República de Corea y Ministerio de Agricultura y Riego del Perú.

La cooperación coreana manifestó su interés en compartir su experiencia con el Perú, para ayudar a resolver los problemas en la gestión del agua, y de esta forma mejorar la calidad de vida de los vecinos de Lima, que usan el río Rímac como su principal suministro de agua para el saneamiento, agricultura e industria.

Durante la ceremonia de presentación el Gerente General de la ANA, Jorge Ganoza Roncal, manifestó que el proyecto se ejecutará en tres años, con un presupuesto de seis millones de dólares, financiados por Perú y Corea, se informó a INFOREGIÓN.

Detalló que comprende el establecimiento de una red de monitoreo hídrico de la cuenca Rímac, el diseño e implementación de un centro de información y monitoreo en tiempo real y la capacitación y entrenamiento de profesionales para la operación de esta plataforma tecnológica.

Ganoza Roncal destacó que este proyecto permitirá a las autoridades contar con información hídrica oportuna para una mejor toma de decisiones en beneficio de las 10 millones de personas que habitan en la ciudad de Lima.

A su turno, el embajador de la República de Corea en el Perú, June-hyuck Cho, expresó su satisfacción por la ejecución del Centro de información para la gestión integrada de recursos hídricos en la cuenca Rímac, que se iniciaría aproximadamente a fines del 2018.

Tags: ANAboletin-3516rio rimac
Noticia anterior

Ayacucho: Impulsan lucha contra la violencia hacia la mujer en Jesús Nazareno

Siguiente noticia

Resaltan proyecto “Cero Colas” del Hospital Santa Gema de Yurimaguas

Relacionado Posts

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia
Amazonía

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

24 enero 2021
Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero
Ambiente

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia
Nacional

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín
Amazonía

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura
Ambiente

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre
Amazonía

Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

24 enero 2021
Siguiente noticia
Resaltan proyecto “Cero Colas” del Hospital Santa Gema de Yurimaguas

Resaltan proyecto “Cero Colas” del Hospital Santa Gema de Yurimaguas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

24 enero 2021
Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

24 enero 2021
Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

24 enero 2021
Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.