• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se aprobó la política ambiental local de Quispicanchi

Editor Por Editor
2 noviembre 2018
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Se aprobó la política ambiental local de Quispicanchi
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Con la presencia de las Comisiones Ambientales Municipales de Andahuaylillas, Camanti, Ccarhuayo, Ccatcca, Cusipata, Huaro, Lucre, Oropesa, Marcapata, Quiquijana, Ocongate y la Municipalidad Provincial de Quispicanchi, además de representantes de instituciones públicas y privadas que conforman la Comisión Ambiental Regional (CAR) de Cusco; se elaboró y aprobó la Política Ambiental Local de Quispicanchi.

Al respecto, Sandra Esquivel Ramos, subgerente de Medio Ambiente y Servicios Municipales de la Municipalidad de Ocongate, dijo: “Es el fruto del trabajo de todo el año. Donde se ha podido realizar el diagnóstico de cada distrito. Hoy hemos concluido con el trabajo de la política ambiental”.

Agregó, que “antes no contábamos con este instrumento de trabajo. No contábamos con un diagnóstico, no contábamos con identificar los problemas. Ahora si contamos con este instrumento. La nueva gestión debe implementar, debe usar este instrumento para poder mejorar la situación del distrito”.

Por su parte, Nilda Janampa, responsable de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Ccarhuayo, señaló que “ahora hemos tratado sobre las políticas ambientales que van a ser en beneficio de cada uno de nuestros distritos. Nos va a beneficiar de diferentes maneras porque nos vamos a poder ordenar, primero en los que son recursos naturales (agua, suelo y aire); y vamos a poder concientizar a la población”.

La elaboración de estos instrumentos de gestión, nos permite identificar las problemáticas, potencialidades y posibles alternativas de solución de cada zona. Asimismo, mediante la agenda ambiental local de cada distrito se viene planificando de manera concertada las acciones para los años 2019 y 2020, se informó a INFOREGIÓN.

Para la realización de los Instrumentos de Gestión Ambiental se trabajan bajo cuatro ejes establecidos en la Política Nacional del Medio Ambiente, como son: Conservación y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales y de la Diversidad Biológica; Gestión Integral de la Calidad Ambiental; Gobernanza Ambiental; y Compromiso y Oportunidades Ambientales.

Tags: boletin-3516cuscoQuispicanchi
Noticia anterior

Módulo online agilizará compatibilidad de proyectos de reconstrucción con cambios en áreas naturales protegidas

Siguiente noticia

Ayacucho: Impulsan lucha contra la violencia hacia la mujer en Jesús Nazareno

Relacionado Posts

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco
Amazonía

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

27 enero 2021
Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia
Nacional

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

27 enero 2021
Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal
Amazonía

Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

27 enero 2021
Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú
Desarrollo

Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

27 enero 2021
El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva
Amazonía

El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

27 enero 2021
Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre
Ambiente

Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

27 enero 2021
Siguiente noticia
Ayacucho: Impulsan lucha contra la violencia hacia la mujer en Jesús Nazareno

Ayacucho: Impulsan lucha contra la violencia hacia la mujer en Jesús Nazareno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

27 enero 2021
Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

27 enero 2021
Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

27 enero 2021
Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

27 enero 2021
El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

27 enero 2021
Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

27 enero 2021
Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

27 enero 2021
¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.