• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 17, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú y Finlandia firmarán acuerdo de cooperación sobre economía circular y recursos naturales

Editor Por Editor
26 octubre 2018
en Medio Ambiente, Mundo, Portada
0
Perú y Finlandia firmarán acuerdo de cooperación sobre economía circular y recursos naturales
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Los ministerios del Ambiente de Perú y Finlandia firmarán un Memorando de Entendimiento con el cual se busca desarrollar acciones colaborativas en materia de economía circular y manejo de recursos naturales, incluyendo la deforestación, informó el viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Marcos Alegre, quien se encuentra en la ciudad de Yokohama, Japón.

Así lo manifestó tras su reunión con el ministro del Ambiente de Finlandia, Kimmo Tiilikainen, y su equipo técnico. El diálogo se concretó con ocasión del Foro Mundial de Economía Circular y eventos paralelos del grupo de trabajo en residuos de la OCDE, y la 23 Reunión del Panel Internacional de Recursos que se celebra del 23 al 26 de en el país nipón.

Según explicó el Vice Ministro Alegre Chang, en el diálogo se propuso incluir en el acuerdo de trabajo conjunto temas como el manejo forestal, reaprovechamiento de biomasa, generación de energía con residuos sólidos y tecnologías limpias en el tratamiento de aguas, entre otros.

“Fue una reunión bastante útil para precisar los intereses de ambos países y delinear una cooperación que contribuya en la competitividad económica, social y ambiental del país”, manifestó.

Asimismo, Alegre sostuvo una reunión con SITRA de Finlandia, entidad pública que depende del Congreso y tiene como mandato fundamental analizar futuros escenarios de ese país europeo y que brinda asesoría técnica a los gestores y decisores de políticas públicas. Ese organismo es líder mundial en economía circular, y busca la minimización de los residuos y un cambio hacia un modelo económico más responsable con los recursos naturales. En ese sentido, una contraparte importante del Memorando de Entendimiento con Finlandia sería dicha agencia estatal.

Alegre Chang también participó en la reunión del grupo de trabajo de residuos de la OCDE, y compartió los avances que se están dando en el Perú en cuanto a la promoción del reciclaje del plástico y el desarrollo de la normatividad en residuos sólidos. Destacó que estos temas son relevantes para la adhesión del país en ese organismo internacional.

Durante los eventos vinculados a la economía circular, también tuvo conversaciones con el director general de Ambiente de la Unión Europea, Daniel Calleja, en torno a la implementación de la economía circular en el Perú en cooperación con dicho organismo y en trabajo articulado con el Ministerio de la Producción (Produce), se informó a INFOREGIÓN.

En la 23ª Reunión del Panel Internacional de Recursos se abordaron temas de relevancia para el país, como el aprovechamiento de los recursos minerales y asuntos sociales, debatiéndose la posibilidad de crear un pacto mundial que involucre a los estados productores de minerales y materias primas  con los países más industrializados.

Tags: boletin-3511Japónmanejo de recursos naturales
Noticia anterior

Madre de Dios: 41 presuntas víctimas rescatadas y 21 detenidos en operativo contra la trata

Siguiente noticia

Financiamiento para cierre de botaderos en 12 ciudades del país

Relacionado Posts

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones
Medio Ambiente

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia
Desarrollo

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía
Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal
Amazonía

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo
Desarrollo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Siguiente noticia
Financiamiento para cierre de botaderos en 12 ciudades del país

Financiamiento para cierre de botaderos en 12 ciudades del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

15 enero 2021
La cámara magmática del Sabancaya

La cámara magmática del Sabancaya

15 enero 2021
Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

15 enero 2021
Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

15 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.