• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Centro de Pronóstico Hidrometeorológico e Innovación del Senamhi para Junín

Editor Por Editor
23 octubre 2018
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Centro de Pronóstico Hidrometeorológico e Innovación del Senamhi para Junín
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), contará con un Centro de Pronóstico Hidrometeorológico e Innovación en Junín, el cual brindará información del tiempo, clima y agua a la población que vive en zonas donde ocurren heladas y friajes de dicha región.

Este servicio que está ubicado en el distrito de Concepción, Huancayo, también beneficiará a los pobladores de las regiones Ayacucho, Pasco, Huancavelica y otros, contribuyendo a la mitigación de los efectos y riesgos de los fenómenos meteorológicos e hidrológicos.

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, arribó a la mencionada ciudad para participar en la ceremonia de inicio de obras de esa infraestructura especializada. En ese marco, indicó que la gestión de la información es muy valiosa para la toma de decisiones acertadas y también para la calidad de vida de la población en general.

Dijo que en el actual escenario de cambio climático, el Senamhi tiene un rol importante en la generación de información que sirve de insumo para implementar acciones preventivas dentro del sistema de gestión de riesgos.

Asimismo, comentó que sería conveniente trabajar en alianzas con universidades para fomentar la investigación y la recolección de datos. “Esta es una obra importante para la macrorregion y también permitirá fortalecer las capacidades del equipo humano”, acotó.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Senamhi, Ken Takahashi, dijo que este centro especializado generará información y brindará servicios más precisos para la macrorregión Pasco, Junín, Ayacucho y Huancavelica.

Por su parte el alcalde provincial de Concepción, Sixto Osores, refirió que esto es un proyecto sostenible y que el campesino de la zona tendrá la oportunidad de una cosecha segura gracias a la información de primera mano que recibirá de este centro.

Relleno Sanitario de Concepción

Previo a ese acto protocolar, la titular del Minam, Fabiola Muñoz, visitó el Centro Ecoturístico de Protección Ambiental Santa Cruz, de la provincia de Concepción, que cuenta con un relleno sanitario donde se realiza la recolección y segmentación, desde hace 18 años, de residuos sólidos. Como parte de los avances, la población separa sus residuos orgánicos e inorgánicos para facilitar su reciclaje.

En ese sentido, la ministra Muñoz Dodero sostuvo que la próxima gestión edil de esa localidad tendrá el reto de trabajar articuladamente con los distritos aledaños para que dicha planta sea un referente en la macrorregión.

También enfatizó en la necesidad de reducir y reciclar los residuos que se generan, dando valor al capital natural, se informó a INFOREGIÓN.

 

 

Tags: boletin-3508ConcepcionJunínsenamhi
Noticia anterior

Mujer es asesinada salvajemente en Tingo María

Siguiente noticia

Minsa inicia campaña de lucha contra el dengue en Loreto

Relacionado Posts

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas
Ambiente

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes
Desarrollo

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana
Amazonía

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos
Nacional

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue
Nacional

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales
Desarrollo

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Siguiente noticia
Minsa inicia campaña de lucha contra el dengue en Loreto

Minsa inicia campaña de lucha contra el dengue en Loreto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

22 enero 2021
Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

22 enero 2021
San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

22 enero 2021
Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.