• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quillabamba: Jóvenes expresaron rechazo al consumo de drogas

Editor Por Editor
22 octubre 2018
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Quillabamba: Jóvenes expresaron rechazo al consumo de drogas
0
Compartidos
9
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Al son de alegres melodías, 280 jóvenes de Quillabamba expresaron su rechazo al tráfico ilícito de drogas en el I Concurso Juvenil de Coreografías Tu Libertad Vale Más, realizado el último fin de semana en el coliseo Jorge Altamirano del distrito de Santa Ana, provincia de La Convención, región Cusco.

El propósito del encuentro fue advertir a los jóvenes, y a la población en general, acerca de las consecuencias del tráfico ilícito de drogas. “Se trata de una actividad ilícita que se castiga hasta con 35 años de cárcel y que termina con algo muy preciado que tenemos: nuestra libertad”, indicó Violeta Leyva, jefa zonal de Devida en Cusco.

En el encuentro participaron 14 delegaciones agrupadas en dos categorías: Instituciones Educativas y Libre, en la que participaron organizaciones sociales y centros superiores. En la primera, el ganador fue Sagrado Corazón de Jesús con 59 puntos, el segundo lugar La Salle con 57 y en la tercera posición se ubicó Santa Ana con 56 puntos.

En la categoría Libre la Universidad Andina del Cusco obtuvo el primer lugar con 75 puntos, seguida del grupo parroquial Jóvenes Cristianos con 75 puntos. En tercer lugar se ubicó el Centro Cultural de Danzas (ULP) con 56 puntos. Estas delegaciones recibieron un reconocimiento y fueron premiadas por Devida.

Las barras de cada institución educativa se disputaron el protagonismo del evento con cánticos en favor de sus alumnos. Fueron más de mil personas que convirtieron el evento en una verdadera fiesta de música, ritmo y derroche de talento y creatividad.

Dato

Este concurso es el resultado del trabajo conjunto que realizan Devida, la Municipalidad Provincial de La Convención, la Policía Nacional del Perú y UGEL La Convención para desalentar el Tráfico Ilícito de Drogas.

Tags: boletin-3507cuscoDevidadrogasQuillabamba
Noticia anterior

Producción de café sería afectada por falta de inversiones para abonamiento

Siguiente noticia

Ministra Fabiola Muñoz: “La educación ambiental es una actitud y un compromiso”

Relacionado Posts

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales
Amazonía

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias
Desarrollo

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada
Nacional

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales
Amazonía

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín
Amazonía

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Siguiente noticia
Ministra Fabiola Muñoz: “La educación ambiental es una actitud y un compromiso”

Ministra Fabiola Muñoz: “La educación ambiental es una actitud y un compromiso”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

16 agosto 2022
Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

16 agosto 2022
Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

16 agosto 2022
Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

16 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.