• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, enero 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan libro «Mil Poemas a la Paz» hecho por alumnos de Santiago de Chuco

Editor Por Editor
21 octubre 2018
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Presentan libro «Mil Poemas a la Paz» hecho por alumnos de Santiago de Chuco
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En acto protocolar realizado el pasado 9 de octubre se realizó en el las instalaciones del Teatro Municipal de la localidad liberteña de Santiago de Chuco la presentación del libro «Mil Poemas a la Paz y Felicidad de la Humanidad«, donde están plasmados los versos elaborados por los alumnos del 5to grado de primaria de las cinco instituciones educativas de la localidad citada.

Prayci Guevara Siccha, representante de la Asociación Internacional «Poetas del Mundo» y «Poetas del Mundo Isla Negra Litoral de los Poetas de Chile», informó que «para la realización de este evento se elaboró un programa especial donde se contó con la presencia del director de la UGEL Santiago de Chuco, Jorge Alberto Asmat Castro, además del relacionista público, Pedro Sánchez Salazar, y otra autoridades invitadas.

Oscar Barbie Vidal, representante de la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco, felicitó a los alumnos por la iniciativa. Luego se realizó la declamación de un poema coral a cargo de los integrantes de Juventud Capulí, Vallejo y su Tierra, (oración del Camino). El brindis de honor estuvo a cargo de Santos Martín Guevara Contreras, encargado de la Jefatura de Gestión Pedagógica de la UGEL.

La ceremonia prosiguió con la declamación del poema «El momento más grave de mi vida» del vate universal César Vallejo a cargo de los alumnos del 5to grado de primaria de la IE César Vallejo. También se escucharon las palabras representante de la Asociación Srta. Prayci Guevara Siccha.

La presentación del libro estuvo a cargo del escritor y poeta chileno Alfred Asis. La niña Ximena Vásquez Sánchez declamó un poema en representación de la IE N° 80520 «Masias Dositeo Vásquez Sánchez», mientras que las palabras alusivas a la paz estuvieron a cargo del presidente de Estudios Vallejianos d la UNT de Trujillo, Padre Víctor Tumba Ortíz.

En tanto, los alumnos de la IE N° 80521 «MESG» también se hicieron presentes con un poema, así también declamó el niño Kenner Manuel Barrionuevo, representante de todos los niños que están en la obra mundial a la Paz.

La docente Rosella Cabrera también se dirigió a los presentes en representación de la Corporación Educativa Popular, los alumnos de la IE N° 80522 «ART» también declamaron y cerraron las presentaciones los alumnos de la IE N° 80523 «Augusto Helí Bejarano Zavala».

Una vez culminada las presentaciones se procedió con la entrega de los diplomas y libros para las instituciones educativas que participaron  en la elaboración de este libro. Para finalizar, Alfred Asis recibió un presente a cargo del alumno Ximena Sánchez; y también las demás autoridades recibieron sus presentes, culminando con las palabras de agradecimiento el representante de la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco.

Tags: boletin-3506Mil Poemas a la PazSantiago de Chuco
Noticia anterior

Ayacucho: Líderes estudiantiles conocieron proceso de potabilización del agua

Siguiente noticia

Analizan acceso a buses eléctricos en el Perú

Relacionado Posts

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes
Ambiente

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande
Ambiente

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable
Amazonía

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan
Amazonía

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas
Amazonía

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe
Desarrollo

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Siguiente noticia
Analizan acceso a buses eléctricos en el Perú

Analizan acceso a buses eléctricos en el Perú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

21 enero 2021
Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

21 enero 2021
Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

21 enero 2021
Reportan más de 70 gaviotas muertas en playas de Huacho y Pisco

Reportan más de 70 gaviotas muertas en playas de Huacho y Pisco

21 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.