• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: Líderes estudiantiles conocieron proceso de potabilización del agua

Editor Por Editor
21 octubre 2018
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Ayacucho: Líderes estudiantiles conocieron proceso de potabilización del agua
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Luego de juramentar como Brigadieres del Agua, las líderes escolares de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, visitaron la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de Quicapata en Ayacucho, con el fin de conocer el proceso de potabilización del recurso hídrico para consumo humano.

La actividad fue realizada en conjunto con la EPS Seda Ayacucho, en el marco de la “Semana Nacional del Agua Potable” desarrollada por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

Los brigadieres recorrieron las lagunas de sedimentación, punto de dosificación de insumos químicos, coagulación, decantación, filtración, desinfección, almacenamiento y distribución de la PTAP Quicapata, donde apreciaron el trabajo que realizan los operarios y técnicos encargados de tratar el agua que consume la población, se informó a INFOREGIÓN.

“No conocía el proceso para tratar el agua, pensé que era algo fácil, pero ahora que lo conozco valoro más el agua; y como brigadier me comprometo a informar a mis compañeras y familiares sobre este proceso”, señaló Masiel Valery Martínez Ayala, alumna del colegio Nuestra Señora de las Mercedes.

Para Ema Bendezú Urbay, profesora y tutora de las brigadieres, la actividad resalta el compromiso de las estudiantes como líderes encargadas de promover el cuidado del agua tanto al interior como al exterior del centro educativo; asimismo, expresó la importancia de informar a la población sobre el proceso de potabilización del agua para que se forme una conciencia social sobre el uso y consumo del recurso hídrico en la región.

Tags: aguaAyacuchoboletin-3506SUNASS
Noticia anterior

Huánuco: Gobierno regional expondrá avances de gestión

Siguiente noticia

Presentan libro «Mil Poemas a la Paz» hecho por alumnos de Santiago de Chuco

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Presentan libro «Mil Poemas a la Paz» hecho por alumnos de Santiago de Chuco

Presentan libro "Mil Poemas a la Paz" hecho por alumnos de Santiago de Chuco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.