• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lamas: Contraloría detecta riesgos en ejecución de obra en escuela

Editor Por Editor
18 octubre 2018
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Lamas: Contraloría detecta riesgos en ejecución de obra en escuela
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Contraloría General identificó riesgos en la ejecución de la obra “Mejoramiento integral de las condiciones básicas en la Institución Educativa Martín de la Riva y Herrera”, en la provincia y distrito de Lamas, región San Martín. El proyecto tiene un monto de inversión de S/ 10´637,400.37 con el fin de beneficiar a más de 500 estudiantes.

Los riesgos se encuentran detallados en el Informe de Acción Simultánea N° 002-2018-CG/0467-AS, el cual fue notificado a la Municipalidad Provincial de Lamas para que evalúe los hechos y disponga las medidas preventivas pertinentes, se informó a INFOREGIÓN.

Aspectos relevantes:

  • Se habría valorizado y pagado partidas no ejecutadas, contraviniendo a lo establecido por las normas en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
  • Se advirtió la culminación del plazo de ejecución de obra de la ampliación de plazo n° 6. A través de una resolución de alcaldía, la entidad otorgó una ampliación que concluyó el 10 de julio del presente año.
  • La obra se estaría ejecutando sin la presencia permanente del ingeniero residente, así como del supervisor, lo que estaría afectando la calidad de la misma y pagándose gastos generales por un servicio no brindado.
  • Se advirtió que la obra se estaría ejecutando sin la presencia del staff de profesionales propuestos por la empresa contratista.
  • El personal obrero no cumpliría las normas de seguridad al no utilizar los equipos de protección personal durante la ejecución de la obra, hecho que genera el riesgo de afectar la seguridad, vida y salud de dicho personal; así como el incumplimiento de lo establecido en el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • El almacenamiento de los materiales de obra no se estaría realizando de manera adecuada, encontrándose expuesto a las inclemencias del clima, lo que genera el riesgo de deterioro y por consiguiente se afectaría la calidad de la obra.
Tags: boletin-3504contraloria generalLamassan martín
Noticia anterior

San Martín registró las temperaturas más altas

Siguiente noticia

Perú y Bolivia refuerzan gestión binacional de áreas protegidas de frontera

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Perú y Bolivia refuerzan gestión binacional de áreas protegidas de frontera

Perú y Bolivia refuerzan gestión binacional de áreas protegidas de frontera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.