• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Divulgan programa que convierte el papel reciclado en alimento para niños

Editor Por Editor
17 octubre 2018
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Divulgan programa que convierte el papel reciclado en alimento para niños
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

¿Sabía que en el Perú solo se recicla 1.9% de los residuos sólidos reaprovechables? [1] Con tan solo 2 toneladas de papel reciclado se pueden salvar 34 árboles adultos, evitar la emisión de 7 kg de CO2, ahorrar 160 m3 de agua y ahorrar 13600 kw/ h de energía. Y ahora, gracias al programa “Recíclame, cumple tu papel”, también se puede lograr que 5 niños de Aldeas Infantiles SOS Perú reciban alimentación completa durante un mes.

Este programa y su gran misión social nacen de la alianza de Kimberly-Clark Perú con el Grupo El Comercio, Movistar, Wong, Metro y la ONG Aldeas Infantiles SOS Perú, organización de desarrollo social que acoge a niños y niñas que han perdido el cuidado familiar o están en riesgo de perderlo, se informó a INFOREGIÓN.

La dinámica: Aldeas Infantiles SOS apoya con la recaudación papel a través de los stakeholders y ciudadanos que deseen colaborar, y por todo el papel recaudado Kimberly-Clark Perú realiza una donación con el objetivo de financiar la alimentación completa de alrededor de 2 mil niños de las 120 casas familiares y 72 hogares comunitarios de la ONG; distribuidos en Lima, Callao, Arequipa, Cajamarca, Lambayeque, Junín, Cusco, Puno, Ayacucho y Huancayo.

Este proyecto tiene más de 10 años contribuyendo con la sostenibilidad del medio ambiente y el bienestar de los niños y niñas en Aldeas Infantiles SOS Perú. Hoy cuenta con la alianza de más de 300 empresas, que colocan los tachos del programa en sus locales y así fomentan la recaudación de papel para reciclar.

“A lo largo de estos años hemos logrado alcanzar más de 4 mil toneladas de papel, evitando la tala de cerca de 70,000 árboles y otorgando ayuda a cerca de 10 mil niños de Aldeas Infantiles SOS Perú. Este año, nos gustaría generar un impacto aún mayor para llegar a cubrir el 100% las casas de Aldeas Infantiles SOS Perú, garantizando las becas de alimentación de 5,000 niños y afiliando a más de 2,000 empresas a la campaña para el 2019.” señaló Marina Riera, Project Manager de Kimberly-Clark Perú.

¡Únete tú también y convierte papel reciclado en alimento para miles de niños!

Para unirte al proyecto, ingresa a la web https://www.aldeasinfantiles.org.pe/reciclame, o contacta el equipo de Recíclame escribiendo a recíclame@quasar-btl.pe o llamando al teléfono 936315930.

Asimismo, para seguir promoviendo la importancia del reciclaje junto a este proyecto y extender el apoyo a Aldeas Infantiles SOS, la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) está invitando a todos los Colegios interesados a participar de una “Reciclatón” de 7 semanas (del 19 de octubre al 7 de diciembre). Contacto: Jhocelyn Tassi, llamando al 317 10 00 – anexo 3777, o escribiendo un correo a ecolegio@usil.edu.pe.

[1] Ministerio del Ambiente (2018) En el Perú solo se recicla el 1.9% del total de residuos sólidos reaprovechables. Recuperado de: http://www.minam.gob.pe/notas-de-prensa/en-el-peru-solo-se-recicla-el-1-9-del-total-de-residuos-solidos-reaprovechables/

Tags: boletin-3503niñospapel reciclado
Noticia anterior

En 15 regiones habrá segunda vuelta para elegir gobernador

Siguiente noticia

San Martín registró las temperaturas más altas

Relacionado Posts

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto
Amazonía

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú
Nacional

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez
Amazonía

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020
Desarrollo

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia
Nacional

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Siguiente noticia
San Martín registró las temperaturas más altas

San Martín registró las temperaturas más altas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.