• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Alistan III Feria Agropecuaria y Artesanal en Barranquita

Editor Por Editor
17 octubre 2018
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
San Martín: Alistan III Feria Agropecuaria y Artesanal en Barranquita
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Municipalidad Distrital de Barranquita, provincia de Lamas en la región San Martín, viene organizando la III Feria Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal 2018, que se realizará en la citada jurisdicción del 20 al 21 de octubre.

En el marco de las celebraciones y homenaje al Santo Patrono San Rafael, el evento tendrá lugar en el Barrio Tiwinsa, carretera 105 San Martín, Km. 36, en el distrito arriba mencionado por donde pasan las aguas del río Caynarachi.

En la feria se exhibirá el potencial agropecuario, agroindustrial y artesanal que poseen los Productores Agropecuarios Independientes de la zona, Asociaciones de Ganaderos, Organizaciones de productores, Instituciones Públicas y Privadas, Organizaciones de Mujeres Emprendedoras, etc, se informó a INFOREGIÓN.

Isidro Rodríguez Celis, alcalde de la Municipalidad Distrital de Barranquita, informó que la feria tiene como fin promover el intercambio comercial, cultural, capacidades y experiencias, entre los productores agropecuarios de esta zona de la región San Martín.

Asimismo, indicó que se instalarán ambientes para albergar a todos los exhibidores pecuarios que participan en la feria. “Tendremos un área destinada para la gastronomía, para la exhibición de animales menores y diversos espacios para informar sobre las acciones que viene desarrollando esta municipalidad”, acotó el alcalde de Barranquita.

Según informó, el comité de organización articuló la participación del Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección Regional de Agricultura y la Agencia de Desarrollo Económico Local Bajo Huallaga, de la Cooperativa Nuevo Amanecer, de funcionarios regionales, autoridades locales, productoras de los diferentes distritos de la provincia de Lamas, quienes ya confirmaron su presencia a esta importante actividad.

Tags: Barranquitaboletin-3503san martín
Noticia anterior

Entregaron ayuda humanitaria a afectados por vientos fuertes en San Martín

Siguiente noticia

Arequipa: Primer chaccu en la Reserva Paisajística Sub Cuenca del Cotahuasi

Relacionado Posts

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP
Nacional

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón
Desarrollo

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona
Ambiente

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado
Amazonía

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias
Amazonía

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global
Ambiente

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Siguiente noticia
Arequipa: Primer chaccu en la Reserva Paisajística Sub Cuenca del Cotahuasi

Arequipa: Primer chaccu en la Reserva Paisajística Sub Cuenca del Cotahuasi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

25 febrero 2021
AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

25 febrero 2021
Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

25 febrero 2021
Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.