• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, enero 11, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: Mejorarán manejo de residuos sólidos del distrito de Lucre

Editor Por Editor
16 octubre 2018
en Medio Ambiente, Nacional, Portada
0
Cusco: Mejorarán manejo de residuos sólidos del distrito de Lucre
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La nueva planta de reaprovechamiento de residuos sólidos en el distrito de Lucre, provincia de Quispicanchi, región Cusco, fue inaugurada y entregada a la población local. El proyecto cofinanciado por el programa Minam+CAF del Ministerio del Ambiente beneficiará a más de cinco mil vecinos, quienes mejorarán su calidad de vida con un mejor servicio de recojo de residuos sólidos y limpieza pública.

Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde de la Municipalidad de Lucre, Gustavo Malpartida, agradeció el apoyo del programa Minam+CAF, quien señaló “con la implementación de esta planta nos permitirá marcar un antes y un después en el tema de tratamiento de residuos sólidos”.

Por su parte, el subgerente de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Municipalidad de Lucre, Luis Alberto Blas, manifestó “ahora contamos con un compactador, lo cual nos facilita la recolección y traslado de los residuos sólidos. Me siento muy contento de que las autoridades hayan tomado el interés debido a esta oportunidad”.

El proyecto contó con seis componentes, de los cuales esta mejorar las adecuadas prácticas de la población, al respecto, Luis Alberto Blas señaló “no solo se trata de hacer infraestructura, si es que la población no está sensibilizada. Se ha trabajado con los centros educativos, donde los jóvenes y niños están bien sensibilizados y tienen conocimiento de cómo es el proceso de segregación y cuál es la mejor manera de realizar la disposición final de residuos sólidos”.

“Considero que va a haber un cambio radical en el tema de la gestión de residuos sólidos, hemos puesto la semilla para que la población pueda mejorar el manejo de residuos sólidos desde sus domicilios”, agregó el subgerente de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Municipalidad de Lucre.

El proyecto “Mejoramiento del Servicio de Limpieza Pública en las etapas de almacenamiento, barrido, recolección, transporte, reaprovechamiento y disposición final del distrito de Lucre” presentado por la Municipalidad Distrital de Lucre fue seleccionado como uno de los Proyectos de Inversión Pública Ambientales a ser cofinanciado con S/700 mil, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3502cuscolucre
Noticia anterior

Huánuco promociona circuito turístico

Siguiente noticia

Holanda y Perú firmarán el “Blue Deal”

Relacionado Posts

Loreto: Intervienen motor y embarcación de mineros ilegales en el río Nanay
Amazonía

Loreto: Intervienen motor y embarcación de mineros ilegales en el río Nanay

11 enero 2021
Uso de protector facial y mascarilla en vehículos de transporte público es obligatorio
Nacional

Uso de protector facial y mascarilla en vehículos de transporte público es obligatorio

11 enero 2021
Loreto: Parque Nacional Yaguas cumple tres años de labores de conservación
Amazonía

Loreto: Parque Nacional Yaguas cumple tres años de labores de conservación

11 enero 2021
Madre de Dios: 30 años de cárcel recibiría presunto feminicida
Amazonía

Madre de Dios: 30 años de cárcel recibiría presunto feminicida

10 enero 2021
Minam fortalece restauración de área afectada por minería ilegal en RN Tambopata
Amazonía

Minam fortalece restauración de área afectada por minería ilegal en RN Tambopata

10 enero 2021
Autoridades locales y regionales no se han comprometido en recuperar la bahía El Ferrol
Medio Ambiente

Autoridades locales y regionales no se han comprometido en recuperar la bahía El Ferrol

10 enero 2021
Siguiente noticia
Holanda y Perú firmarán el “Blue Deal”

Holanda y Perú firmarán el “Blue Deal”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Loreto: Intervienen motor y embarcación de mineros ilegales en el río Nanay

Loreto: Intervienen motor y embarcación de mineros ilegales en el río Nanay

11 enero 2021
Uso de protector facial y mascarilla en vehículos de transporte público es obligatorio

Uso de protector facial y mascarilla en vehículos de transporte público es obligatorio

11 enero 2021
Loreto: Parque Nacional Yaguas cumple tres años de labores de conservación

Loreto: Parque Nacional Yaguas cumple tres años de labores de conservación

11 enero 2021
Madre de Dios: 30 años de cárcel recibiría presunto feminicida

Madre de Dios: 30 años de cárcel recibiría presunto feminicida

10 enero 2021
Minam fortalece restauración de área afectada por minería ilegal en RN Tambopata

Minam fortalece restauración de área afectada por minería ilegal en RN Tambopata

10 enero 2021
Autoridades locales y regionales no se han comprometido en recuperar la bahía El Ferrol

Autoridades locales y regionales no se han comprometido en recuperar la bahía El Ferrol

10 enero 2021
Loreto: Atienden a damnificados por lluvias en Yurimaguas

Loreto: Atienden a damnificados por lluvias en Yurimaguas

10 enero 2021
La vida más sostenible en el planeta demanda mayor uso de la energía solar

La vida más sostenible en el planeta demanda mayor uso de la energía solar

10 enero 2021
Retos científicos para el Perú

Retos científicos para el Perú

10 enero 2021
La Libertad: Reserva Nacional Calipuy cumple 40 años

La Libertad: Reserva Nacional Calipuy cumple 40 años

10 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.