• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco promociona circuito turístico

Editor Por Editor
16 octubre 2018
en Desarrollo, Nacional, Portada
1
Huánuco promociona circuito turístico
0
Compartidos
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Con un interesante tour organizado por el Gobierno Regional y la Dircetur Huánuco se impulsa la promoción de un nuevo Circuito Turístico denominado “Huánuco – Shismay – Mancapozo- Molino – Monte Potrero – Huánuco”.

El recorrido inició desde el lugar denominado “Hatun Rumi” en La Esperanza para luego dirigirse hasta la casa hacienda de Shismay que en la actualidad es un museo y casa hospedaje. Asistieron periodistas y comunicadores sociales de los diferentes medios de comunicación, funcionarios, agencias de viaje y especialistas en comunicación y promoción turística.

La ruta también comprende las imponentes laguna de Mancapozo y Parquencho, continuando por las localidades de Linda Linda, Huarichaca, Molino y el atractivo bosque Monte Potrero, lugar que de conservación de la biodiversidad de flora y fauna de la sierra y selva huanuqueña, se informó a INFOREGIÓN.

El gobernador regional de Huánuco, Rubén Alva, indicó que la ruta cuenta con una carretera en óptimas condiciones que permite a los visitantes y turistas a desplazarse con la seguridad necesaria en una longitud de aproximadamente 160.5 km, además manifestó que este circuito turístico debe ser considerado como una excelente oportunidad de desarrollo para la región Huánuco.

El director regional de Comercio Exterior y Turismo agradeció la participación de los medios de comunicación y representantes de agencias de viaje e indicó que el visitante puede optar por realizar el circuito turístico en dos o tres días, pero también podrá hacer el recorrido en un solo día. El circuito turístico permite la integración de las provincias de Huánuco y Pachitea y representa una excelente alternativa para aventurarse a conocer más lugares en la región.

Tags: boletin-3502Huánuco
Noticia anterior

Comunidades altoandinas de Arequipa se adaptan al cambio climático

Siguiente noticia

Cusco: Mejorarán manejo de residuos sólidos del distrito de Lucre

Relacionado Posts

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia
Amazonía

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado
Amazonía

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco
Nacional

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat
Ambiente

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Siguiente noticia
Cusco: Mejorarán manejo de residuos sólidos del distrito de Lucre

Cusco: Mejorarán manejo de residuos sólidos del distrito de Lucre

Comments 1

  1. Yulino says:
    2 años ago

    Ahora cuando van a ir denuevo estoy interesado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

26 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.