• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con poemas y cuentos en lenguas indígenas escolares ganaron concurso Los Abuelos Ahora

Editor Por Editor
14 octubre 2018
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Con poemas y cuentos en lenguas indígenas escolares ganaron concurso Los Abuelos Ahora
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Aimara, asháninka, kukama kukamiria, yánesha y quechua, son los idiomas en las que nueve escolares escribieron sus poemas y cuentos, y ganaron el Concurso Nacional Los Abuelos Ahora, organizado por el Programa nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Midis.

Mediante “Los Abuelos Ahora”, Pensión 65 está impulsando en las nuevas generaciones, un trato digno para los adultos mayores, con la finalidad que este sector de nuestra población acceda a un proceso de envejecimiento con dignidad, es decir, saludable, participativo y productivo.

Los ganadores, quienes participaron en la categoría de Lengua Indígena, representan a las regiones de Junín, Loreto, Lima, Huancavelica, Pasco, Apurímac, Puno, Cusco y Tacna, se informó a INFOREGIÓN.

Estos son: John Mamani Catari de Tacna; Paulino Mendoza Mori, de Junín y José Lancha Vargas, de Loreto; asimismo, Lilian Capactinta de la Cruz, de Lima; Isamar Escobar Soto, de Huancavelica y Esmeralda Entazu Carbajal de Pasco. Así también, Yolanda Ccorimanya Romero, de Apurímac; Luz Ventura Tito, de Puno, así como Danny Ccoto Ríos, de Cusco.

“Los Abuelos Ahora” se desarrolló en tres categorías: Poesía y/o Cuento; Dibujo y/o pintura; y Poesía y/o Cuento en lengua indígena.

Los ganadores en Poema o Cuento, son: Jorge Gaslac Mas, Rioja, de la región San Martín; Daniela Garay, de Ancash; Alexandra Carlos Huamán, de Junín; Joel García Ruíz, Morropón, de Piura; Luciano Torres Marín, de San Martín; Sheryl Noriega Pacaya, de Loreto. Finalmente, Mayte Guerrero Rueda, de Tumbes; Rossy Idrogo Torres,  de Cajamarca y Bryan Ramírez Irigoin, de San Martín.

 De igual manera, los escolares que ocuparon los primeros puestos en Dibujo y Pintura, son: Frank Diaz Miranda,de Ancash; Dayiro Fernández Mendoza, de Ica; Yerson Condori Ordóñez, de Arequipa; Deysi Villanueva Huamani, de Ayacucho; Suly Alarcón Delgado, de Amazonas; David Cortez Gálvez, de Ica; Asimismo, Giampier Velásquez Acuña, de Huánuco; Kendri Lulo Raymundo, de Huancavelica y Joaquín Ccosi Pérez, de Moquegua.

Son 27 triunfadores en total, quienes provienen de 20 regiones: 03 corresponden a San Martín; 02 a Ancash, Ica, Huancavelica, Junín y Loreto; y 01 a Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

El éxito del concurso se debe al importante rol que cumplen los maestros que luego de abordar la temática del adulto mayor en las aulas, guían a sus alumnos para que plasmen la lección aprendida en sus trabajos. Con dicha tarea, los maestros se convierten también en promotores activos en la difusión de una cultura de respeto hacia los adultos mayores.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en Lima, el 22 de octubre, durante la Semana de la Inclusión.

En Lima, los triunfadores – junto a uno de sus padres y su profesor asesor – recorrerán las playas, visitarán el Parque de las Leyendas y el Parque de las Aguas; y asistirán a una función de teatro y al Museo Larco, entre otros lugares. Para los ganadores de regiones, será un viaje inolvidable por las experiencias que vivirán por primera vez.

Para el desarrollo del concurso, Pensión 65 del Midis articula acciones con diversas instituciones como los ministerios de Educación y Cultura, así como con empresas que auspician la entrega de los premios: Prosegur S.A., Hudbay Perú, Ripley Perú, Editorial Santillana, Asociación Buckner Perú, Faber Castell Peruana, Banco GNB del Perú; Belcorp; Kallpa; Medifarma; Compañía de Seguros Creditex; Mastecard Perú; Supermercados Peruanos y Productos Unión.

“Los Abuelos Ahora” fue calificado como Buena Práctica en Gestión Pública 2018 por Ciudadanos al Día, en mérito a ser una iniciativa que promueve una cultura de respeto y reconocimiento positivo, así como por generar corrientes de opinión favorables hacia la protección de los adultos mayores.

Jurado calificador

El jurado calificador de los trabajos, estuvo integrado – entre otras personalidades – por el escritor Javier Arévalo, fundador de “1millón de niños lectores” y de “ReCreo”, así como por Carla Sagástegui; escritora y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP.

Asimismo, por Carolina Albornoz, periodista y directora de la Escuela Profesional de Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Alfredo Alcalde, pintor, escultor, grabador y ceramista de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima; Luis Roncalla, especialista en Arte por la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP.

También, por la Directora del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lilia Llanto Chávez; por Roger Gonzalo Segura, docente de lenguas andinas en la PUCP; y Paulino Flores Taipe, especialista en diseño y elaboración de material educativo en quechua, entre otros especialistas.

Tags: “Los Abuelos Ahora”ashaninkaboletin-3500MIDIS
Noticia anterior

Loreto: Jóvenes de comunidades amazónicas reciben asistencia técnica para desarrollar negocios

Siguiente noticia

Un 89% de peruanos no consume suficientes frutas y verduras

Relacionado Posts

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto
Amazonía

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú
Nacional

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez
Amazonía

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020
Desarrollo

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia
Nacional

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Siguiente noticia
Un 89% de peruanos no consume suficientes frutas y verduras

Un 89% de peruanos no consume suficientes frutas y verduras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.