• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Nace bebé a bordo del BAP Morona y se evacua de emergencia a gestante

Editor Por Editor
5 octubre 2018
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Loreto: Nace bebé a bordo del BAP Morona y se evacua de emergencia a gestante
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, atendió con éxito el nacimiento de una bebé a bordo de la BAP Morona y de manera simultánea, desde esa misma embarcación, se evacuó de emergencia a una mujer en avanzado estado de gestación desde la comunidad rural Santa Teresa al Hospital Regional de Iquitos.

Nety Luz Rucoba Huancahuari que nació a bordo del BAP Morona y fue atendida con servicios de calidad por parte del personal médico y representantes del Reniec y Seguro Integral de Salud (SIS) se convierte en la primera bebé de la cuarta Campaña de Acción Social de las PIAS y BAPs y la décimo segunda del Programa Nacional PAIS.

Su madre, Angélica Huancahuari Bohórquez, llegó a la plataforma móvil que se encontraba brindando atenciones en la Comunidad Santa Teresa, frontera con Brasil ubicada en el distrito Yavarí en Loreto, tras 40 minutos de labor de parto, dio a luz de manera rápida y sin complicaciones, siendo ella también atendida con las especialidades médicas oportunas.

 Evacuación de joven madre desde la BAP Morona

De manera paralela, también el personal del BAP Morona realizó coordinaciones articuladas con la Fuerza Aérea del Perú (FAP) para trasladar a una mujer gestante de 35 semanas, la cual presentaba una condición severa por pérdida de líquido amniótico e infección urinaria, situación que exigía una inmediata evacuación hasta el Hospital Regional de Loreto.

Celita Mejía Cerda de 32 años fue evacuada a través de la PIAS aéreas del Programa Nacional PAIS, en compañía de la obstetra del BAP Morona, posteriormente fue ingresada al Hospital Regional de Loreto, donde recibió inmediata atención especializada; tras las evaluaciones correspondientes los médicos decidieron practicarle una cesárea, logrando traer a su bebe en buen estado de salud.

Ambas intervenciones demuestran la capacidad de respuesta y articulación del Programa Nacional PAIS del MIDIS a través de las PIAS, BAP´s y las PIAS aéreas en beneficio de miles de compatriotas de la Amazonía, además de fortalecer la presencia efectiva del Estado en zonas de frontera y comunidades alejadas de esta zona.

Durante este año, el Programa Nacional PAIS del Midis ha atendido el nacimiento de tres niñas en la primera Campaña de Acción Social; en la segunda campaña registró la llegada de cuatro niños y una niña, mientras que, en la tercera campaña, se atendió el nacimiento de tres niños bordo las plataformas móviles que surcan la Amazonía.

El BAP Morona inició su IV Campaña de Acción Social el 27 de setiembre y recorre por un espacio de 33 días aproximadamente la cuenca del río Yavarí, donde tiene previsto atender a 19 comunidades, como Soplin Vargas, Dos de Mayo, Nuevo Remanso, Santa Rita, Puerto Amelia, Miraflores y Leoncio Ramírez, etc, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: BAP Moronaboletin-3495LoretoMIDIS
Noticia anterior

Reubican a familias afectadas por erosión fluvial en Loreto

Siguiente noticia

Rescatan a oso hormiguero bebé en Iquitos

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Siguiente noticia
Rescatan a oso hormiguero bebé en Iquitos

Rescatan a oso hormiguero bebé en Iquitos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.