• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Santiago de Chuco: Sernanp realizó concurso de dibujo y pintura

Editor Por Editor
3 octubre 2018
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Santiago de Chuco: Sernanp realizó concurso de dibujo y pintura
0
Compartidos
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Con el fin de proteger la biodiversidad local, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), a través de la Jefatura del Santuario Nacional de Calipuy, organizó el concurso de dibujo y pintura “Biodiviértete dibujando y pintando la gran riqueza natural y cultural del Santuario Nacional de Calipuy y Reserva Nacional de Calipuy”, en la IE N° 80575 del Caserío Munchugo, provincia de Santiago de Chuco, región La Libertad.

Elber Zavaleta, jefe del Santuario  Nacional de Calipuy, informó que la actividad se hizo «con motivo y celebración del Día mundial del Turismo y la Promoción Turística en el Perú, en cumplimiento del plan de actividades de las organizaciones estudiantiles como son los Clubes Ecológicos Escolares “Hinchas de la Conservación la Voz de las ANP” de las Instituciones Educativas del ámbito de la Zona de Amortiguamiento y Zona de Influencia del ANP”.

Agregó de que “en el marco del acuerdo de cooperación interinstitucional firmado entre el Santuario Nacional de Calipuy y la Unidad de Gestión Educativa Local de Santiago de Chuco, se programó del 6 al 24 de setiembre del presente año el desarrollo del Concurso Escolar de Dibujo y Pintura denominado “Biodiviértete dibujando y pintando la gran riqueza natural y cultural del Santuario Nacional de Calipuy y Reserva Nacional de Calipuy”.

Precisó que el «evento tuvo como propósito aprovechar todo el potencial de su talento de los alumnos e impulsar la participación en dicho concurso con la finalidad de incluir e involucrar a los estudiantes de las Instituciones Educativas con el compromiso y objetivo principal del Santuario Nacional de Calipuy que es de proteger y conservar la biodiversidad y su riqueza natural (ecosistemas, belleza paisajística, recursos naturales, entre otros)».

Los ganadores

Resaltó que «en este sentido el día 24 de setiembre del presente año se llevó a cabo en la Institución Educativa 80575 “José María Arguedas” del Caserío de Munchugo la etapa final del referido concurso obteniéndose la participación de 24 alumnos de los cuales seis fueron los finalistas y ganadores, se informó a INFOREGIÓN.

Categoría “A” (1°, 2° y 3°) Nivel Secundaria:

Primer lugar                      : Aldair Agustín Barreto Bulnes, IE “José Carlos Mariátegui” del CPC

Segundo lugar                  : Jackson Darwin Sánchez Vicente, IE “José Carlos Mariátegui” del CPC

Tercer lugar                       : Alex Nilson García Velásquez, IE “José Carlos Mariátegui” del CPC

 Categoría “B” (4° y 5°) Nivel Secundaria:

Primer lugar                      : Deyser Paredes Vásquez, IE 80683 “Santuario y Reserva Nacional” de Cusipampa

Segundo lugar                  : Esther Yudith Castro Barreto, IE “José Carlos Mariátegui” del CPC

Tercer  lugar                      : Jheferson Paredes Vásquez¸ IE 80683 “Santuario y Reserva Nacional” de Cusipampa

Para finalizar el biólogo agradeció a participación de los alumnos, de la representante de la UGEL Santiago de Chuco, Prof. Celia Vílchez, quien fungió como jurado calificador, además del Director de la IE. Prof. Cecilio Ninaquispe, el Prof. Elmo Miñano Escobedo,  al funcionario Javier Rebaza, entre otros, que hicieron posible la realización de este importante evento.

Tags: boletin-3493concurso de dibujo y pinturaSERNANP
Noticia anterior

Áreas marinas protegidas: Promesa y deuda en el Perú

Siguiente noticia

Promueven consumo de café del Bosque de Protección Alto Mayo

Relacionado Posts

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”
Nacional

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19
Amazonía

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia
Nacional

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental
Ambiente

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco
Nacional

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Siguiente noticia
Promueven consumo de café del Bosque de Protección Alto Mayo

Promueven consumo de café del Bosque de Protección Alto Mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

25 enero 2021
¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

25 enero 2021
Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

25 enero 2021
Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.