• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cacaoteros celebran el Día del Cacao y Chocolate en Nuevo Progreso

Editor Por Editor
2 octubre 2018
en Amazonía, Desarrollo, Portada
1
Cacaoteros celebran el Día del Cacao y Chocolate en Nuevo Progreso
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Nuevo Progreso festejaron  el “Día del Cacao Peruano” con un concurso de emprendimiento y una feria informativa donde participaron productores, organizaciones e instituciones vinculadas a la cadena productiva del cacao. La actividad se desarrolló en la plazuela del distrito de Nuevo Progreso.

Como se sabe, cada primero de octubre se celebra el Día del Cacao y Chocolate a nivel nacional desde su institucionalización ocurrida en diciembre de 2011 para promover la conservación, uso racional y sostenibilidad de este producto, así como su consumo en el mercado interno.  De igual modo, se busca promover sus beneficios para la salud humana, el medio ambiente, la generación de empleo y puesta en valor de la biodiversidad.

Durante la feria y el concurso, las organizaciones presentaron sus mejores emprendimientos y productos derivados del cacao; también estuvieron presente en la feria la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Nuevo Progreso quienes ya vienen consolidándose a nivel nacional como una organización sólida con la marca “Pazziones”, se informó a INFOREGIÓN.

Joiler Carranza Diaz, coordinador del proyecto productivo de la municipalidad distrital de Nuevo Progreso, invitó a los productores,  estudiantes, profesionales y público Tocachino en general a participar y  compartir las experiencias  del cultivo de cacao  y su aporte al desarrollo económico de la región.

“Devida vienen promoviendo el consumo interno del cacao como base del desarrollo económico local, con el objetivo de aperturar mercados nacionales e internacionales de este producto bandera de la región San Martin” manifestó, Ing Jackson Vargas Ruiz especialista multisectorial del Codehuallaga – Devida.

Tags: boletin-3492Devidadia del cacao y chocolateNuevo Progreso
Noticia anterior

Realizan caravana para el desarrollo en San Martín

Siguiente noticia

Tres mil kilos de residuos sólidos recolectados en “Corso de la Primavera 2018”

Relacionado Posts

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”
Nacional

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora
Desarrollo

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos
Nacional

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Siguiente noticia
Tres mil kilos de residuos sólidos recolectados en “Corso de la Primavera 2018”

Tres mil kilos de residuos sólidos recolectados en “Corso de la Primavera 2018”

Comments 1

  1. JOILER CARRANZA says:
    2 años ago

    Excelente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.