• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan caravana para el desarrollo en San Martín

Editor Por Editor
2 octubre 2018
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Realizan caravana para el desarrollo en San Martín
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por primera vez, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) llevó la Caravana por el Desarrollo y la Inclusión Social al centro poblado de Nuevo Jaén, en la provincia de Mariscal Cáceres, región San Martín.

Más de 1 600 pobladores asistieron al evento. Muchos de ellos llegaron desde los caseríos Shumaza, Perla Mayo, La Unión, Santa Rosa de la Cumbre, San Juan Km 33, Viejo San Martín, Nuevo Jaén, Playa Hermosa, Vista Alegre, Nuevo Chontali y La Libertad, se informó a INFOREGIÓN.

De ese total, 900 pobladores recibieron atenciones médicas preventivas a cargo de 46 profesionales de la salud en medicina general, pediatría, obstetricia, odontología, psicología, ecografía general, laboratorio clínico, vacunación, optometría, electrocardiograma y farmacia, con el apoyo de la Red de Salud de Mariscal Cáceres – Juanjui. En tanto, los niños y niñas disfrutaron de shows infantiles y juegos recreativos.

Para dicho fin, otras instituciones del Estado estuvieron presentes en la feria informativa, entre las que figuran las siguientes: Fondo de Inclusión Social Energético Electro Oriente – FISE, representantes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gobierno Regional de San Martín, Centro de Educación Técnico Productivo, Qali Warma, Pensión 65, la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres, La Municipalidad Distrital de Campanilla, Reniec, Centro Emergencia Mujer –CEM, Omape, Subprefectura de Mariscal Cáceres, Sisfoh, Sunat y Demuna.

Tags: boletin-3492nuevo jaensan martín
Noticia anterior

Acuerdo de Escazú debe proteger a pueblos indígenas y defensores del ambiente

Siguiente noticia

Cacaoteros celebran el Día del Cacao y Chocolate en Nuevo Progreso

Relacionado Posts

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas
Ambiente

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes
Desarrollo

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana
Amazonía

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos
Nacional

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue
Nacional

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales
Desarrollo

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Siguiente noticia
Cacaoteros celebran el Día del Cacao y Chocolate en Nuevo Progreso

Cacaoteros celebran el Día del Cacao y Chocolate en Nuevo Progreso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

22 enero 2021
Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

22 enero 2021
San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

22 enero 2021
Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.