• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Cárcel para madre que explotaba sexualmente a su hija

Editor Por Editor
25 septiembre 2018
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Madre de Dios: Cárcel para madre que explotaba sexualmente a su hija
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Fiscal Mery Paja Olvea de la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas, logró condena de 13 años, para una mujer que en su condición de madre venía explotando sexualmente a su hija de 14 años de edad, en los prostibares de Puerto Maldonado y en su propio domicilio.

Se trata de una mujer de iniciales M.A.CH. de apelativo “Roxana”, quien ya se encuentra internada en el Penal San Francisco de Asís, procesada por la comisión del delito contra la libertad, en la modalidad de violación de la libertad personal, sub tipo trata de personas. Además deberá pagar una reparación civil de 10 mil soles.

Según la acusación fiscal esta madre obligaba a su menor hija a brindar servicios sexuales bajo la modalidad de delivery, en los prostibares de la avenida Alameda y del sector de Rompeolas, cobrando 50 soles, de los cuales, se quedaba con S/40, como ganancia de la actividad ilícita y pagaba 10 soles por alquiler de cuarto para cada “pase” que realizaba su hija.

Para la realización de esta actividad, la madre contaba con un motocar con el cual transportaba a su menor hija hasta los bares donde solicitaban sus servicios vía teléfono, así mismo le proporcionaba preservativos y le puso el sobrenombre de “Alejandra”, instruyéndole para que diga a los clientes que tenía 18 años de edad.

Estas actividades de explotación sexual de su menor hija, también las desarrolló en el domicilio familiar ubicado en la avenida 15 de agosto, de Puerto Maldonado, hasta donde la mujer llevaba a los clientes, cuando la menor regresaba tarde de sus actividades escolares.

Según las declaraciones de la menor, su madre la explotaba sexualmente desde las 10 de la noche, hasta las 3 o 4 de la madrugada y en ocasiones durante el día fuera del horario escolar.

Esta mujer fue intervenida a las 2 de la mañana en su motocar, cuando transportaba a su menor hija, para brindar servicios sexuales en un local de la avenida Alameda, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3486Madre de Diostrata de personas
Noticia anterior

Granadilla de Oxapampa busca conquistar mercado de Brasil

Siguiente noticia

La comisaria de Satipo premiada por desempeño de su labor

Relacionado Posts

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas
Ambiente

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes
Desarrollo

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana
Amazonía

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos
Nacional

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue
Nacional

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales
Desarrollo

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Siguiente noticia
La comisaria de Satipo premiada por desempeño de su labor

La comisaria de Satipo premiada por desempeño de su labor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

22 enero 2021
Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

22 enero 2021
San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

22 enero 2021
Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.