• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, febrero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Realizaron Maratón «Corre contra las Drogas» en el Valle del Monzón

Editor Por Editor
25 septiembre 2018
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Huánuco: Realizaron Maratón «Corre contra las Drogas» en el Valle del Monzón
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En conmemoración del Día de la Juventud y de la Amistad, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en coordinación con las municipalidades de los centros poblados de Cachicoto y Manchuria, la Policía Nacional del Perú, y el Centro de Salud de Cachicoto, realizó el 23 de setiembre, la primera «Maratón 7K» en el distrito de Monzón, provincia Huamalíes, región Huánuco.

Más de 300 corredores participaron en el evento, con el mensaje «Corre contra las Drogas», en el marco de las actividades de sensibilización que realiza Devida en prevención del consumo de drogas y la adopción de estilos de vida saludables, se informó a INFOREGIÓN.

La actividad tiene entre otros objetivos, mostrar a la población especialmente joven, la gran variedad de deportes con que los jóvenes pueden desarrollarse física y emocionalmente, fomentando vínculos de amistad y ayuda mutua entre los miembros de las diversas comunidades del Valle del Monzón.

Los ganadores en la categoría damas fueron Gisela Huamán Adriano con el número 442 de Tingo María en el primer lugar con 32:31 minutos, Ana Moreno Córdova con el número 440 de Manchuria en el segundo lugar con 33:54 minutos y Olga Gómez Yanac con el número 484 de Tazo Grande en el tercer lugar con 34:17 minutos.

En la categoría varones, los ganadores fueron: Abel Utria Alejandro con el número 417 de Monzón en el primer lugar con 24:13 minutos, Uriel Romero Rojas con el número 450 de Cachicoto en el segundo lugar con 25:16 minutos y Armando Huerta Requena con el número 169 de Sachavaca en el tercer lugar con 25:41 minutos.

En la ceremonia de premiación, se contó con la presencia de las principales autoridades del distrito como son el alcalde de Monzón, Victor Pajuelo Santos; el alcalde de Cachicoto, Caleb Nieto Rojas; el Teniente Gobernador, Asarías Barrionuevo Castillejos; el representante de Devida, Ing. Segundo Neyra Muñoz, entre otros.

Tags: boletin-3486Corre contra las DrogasDevidaHuánuco
Noticia anterior

Madre de Dios: Presunto feminicida en prisión preventiva

Siguiente noticia

Ayacucho: Entregan ayuda humanitaria a afectados por incendio en Llochegua

Relacionado Posts

La conservación del ambiente es una prioridad pública
Ambiente

La conservación del ambiente es una prioridad pública

26 febrero 2021
Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco
Ambiente

Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

26 febrero 2021
Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19
Nacional

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

26 febrero 2021
Actrices y actores en tiempos de cuarentena
Nacional

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

26 febrero 2021
Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno
Amazonía

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales
Desarrollo

Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

26 febrero 2021
Siguiente noticia
Ayacucho: Entregan ayuda humanitaria a afectados por incendio en Llochegua

Ayacucho: Entregan ayuda humanitaria a afectados por incendio en Llochegua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

La conservación del ambiente es una prioridad pública

La conservación del ambiente es una prioridad pública

26 febrero 2021
Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

26 febrero 2021
Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

26 febrero 2021
Actrices y actores en tiempos de cuarentena

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

26 febrero 2021
Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

26 febrero 2021
Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

26 febrero 2021
San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

26 febrero 2021
Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.