• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coniagro 2018: Actualización y capacitación para el sector agrícola

Editor Por Editor
20 septiembre 2018
en Desarrollo, Nacional, Portada
1
Coniagro 2018: Actualización y capacitación para el sector agrícola
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En su apuesta continua por la mejora de la actividad agrícola, Tecnoagro Perú 2018 -Feria Internacional de Tecnologías para la Agricultura, Agroindustria y Agroexportación, del 25 al 27 de octubre de 2018, Trujillo- trabaja para mejorar el conocimiento y aportar valor añadido al sector.

Así, además de incentivar las relaciones comerciales entre los agricultores, profesionales y las empresas del sector agrícola; el congreso promueve la formación de estos mismos mediante la celebración de un intenso programa en el que hay más de 25 ponencias técnicas, se informó a INFOREGIÓN.

Por ello, el IX Coniagro pone a disposición de productores y profesionales del agro un escenario inmejorable para el encuentro y el debate de forma gratuita teniendo temas centrales a “La Agricultura de Precisión, Herramientas Tecnológicas para el Desarrollo, Riego y Nuevas Opciones en Agronegocios”, información de primera mano de parte de expertos nacionales e internacionales, y con gran valoración por parte del público, cuya cifra, en la pasada edición superó los 1 000 asistentes.

El conocimiento y la profesionalización del sector es uno de los fines principales de los agricultores, profesionales y dueños de las empresas agrícolas y agroindustriales de todo el Perú, y también uno de los objetivos primarios de la feria Tecnoagro Perú, evento considerado como el encuentro agrotecnológico de gran importancia para el debate sobre los principales retos del sector, organizado por Grupo Target S.A.C. en beneficio del agro peruano.

El eje temático central de esta jornada académica es la innovación. Así, se centrará el debate de esta novena edición, en la que las nuevas tecnologías provocan una transformación tremenda en la agricultura y agroindustria. Es por ello, que los agricultores y las empresas del sector apuestan por el aumento del uso de la inteligencia en las diversas etapas del cultivo y producción, sin renunciar a la conservación del medio natural.

En este sentido, la organización ha habilitado su página web www.tecnoagroperu.com.pe  para los usuarios que decidan inscribirse con anticipación, asegurar su cupo y poder interactuar durante el desarrollo del debate. La asistencia a estas ponencias es totalmente gratuita y de forma presencial.

Tecnología, conocimiento y profesionalización del sector, serán, los temas sobre los que girarán las actividades de Tecnoagro Perú 2018. Una cita ineludible para el sector agrícola, agroindustrial y agroexportador, que en su 09na edición, contará con más de 150 firmas exhibidoras de 10 paises, que exhibirán sus productos y/o servicios en 16.000 metros cuadrados de feria en las instalaciones del Tecsup Norte, Trujillo.

Para inscribirse a las conferencias técnicas que se dictaran los tres días de feria puede hacerlo en el siguiente link: www.tecnoagroperu.com.pe

Hay 300 cupos disponibles, el ingreso es libre previa inscripción vía web y se entregara constancia de asistencia solo a las personas que hayan asistido mínimo dos días de capacitación.

Tags: boletin-3482Coniagro 2018Tecnoagro Peru 2018
Noticia anterior

Extinguen incendios forestales en Huancavelica y Ucayali

Siguiente noticia

Defensoría demanda política para atención integral de personas expuestas a metales pesados

Relacionado Posts

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia
Amazonía

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado
Amazonía

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco
Nacional

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat
Ambiente

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Siguiente noticia
Defensoría demanda política para atención integral de personas expuestas a metales pesados

Defensoría demanda política para atención integral de personas expuestas a metales pesados

Comments 1

  1. gmcard.loginni.com says:
    2 años ago

    I’m not sure where you are getting your info, however good topic.
    I must spend a while studying more or working out more.
    Thanks for great information I used to be searching for this info for my mission.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

26 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.