• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cacao de Tocache solicitado por EE.UU., Italia y España

Editor Por Editor
13 septiembre 2018
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Cacao de Tocache solicitado por EE.UU., Italia y España
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Cooperativa Agroindustrial ASPROC-NBT Ltda., agrupa a pequeños productores dedicados al cultivo de cacao desde el año 2013, a través del componente de asociatividad, cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

Devida busca fortalecer su aspecto organizacional, productivo y comercial para mejorar los ingresos económicos y calidad de vida de las familias cacaoteras de la provincia de Tocache, se informó a INFOREGIÓN.

Desde su inicio, la Cooperativa ASPROC-NBT ha tenido un gran crecimiento en la comercialización de granos de cacao, muestra de ello el 2015 se comercializó 50 toneladas métricas (TM), durante el 2017, las ventas al extranjero aumentó a 200 TM, este año 2018 ya se exportó más de 300 toneladas.

Hoy en día, cuentan con 800 hectáreas de cacao y una producción de 700 TM por año. Es conformada actualmente por 300 socios productores de cacao dentro de la provincia de Tocache.

Entre sus principales clientes de la ASPROC-NBT se encuentran empresas chocolateras internacionales como: Cargill Cocoa & Chocolate (Estados Unidos), Simón Coll (España) e ICAM SPA (Italia); este gran avance se logró gracias al trabajo articulado de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la ASPROC-NBT Ltda.

El jefe de la oficina zonal de Devida Tarapoto, Raúl Saavedra Ramírez, felicitó a la junta directiva y demás socios de la ASPROC-NBT Ltda, por la extraordinaria labor que vienen realizando e instó a continuar apostando por el Desarrollo Alternativo, resaltando la importancia del trabajo organizacional.

Tags: boletin-3475cacaoDevidaEEUU
Noticia anterior

Impulsan firma del Acuerdo de Escazú

Siguiente noticia

Madre de Dios: Cárcel para inquilino que violó a una menor de edad

Relacionado Posts

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP
Nacional

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón
Desarrollo

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona
Ambiente

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado
Amazonía

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias
Amazonía

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global
Ambiente

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Siguiente noticia
Madre de Dios: Cárcel para inquilino que violó a una menor de edad

Madre de Dios: Cárcel para inquilino que violó a una menor de edad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

Ica: Instalarán estación sísmica en Marcona

25 febrero 2021
San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

San Martín: Impulsan producción cafetera con valor agregado

25 febrero 2021
Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

Wampis rechazan pretensión del Sernanp de expropiarles Kampankias

25 febrero 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

Ucayali: Suscriben acuerdo para mejorar gestión de recursos forestales y de fauna

25 febrero 2021
AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

AMA/zonas: Miniserie amazónica creada desde el encierro

25 febrero 2021
Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

Sucamec firma convenio con el Gobierno Regional del Callao

25 febrero 2021
Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

Intervienen a 32 presuntos miembros de banda criminal «Los Fantasmas de Ucayali»

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.