• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan firma del Acuerdo de Escazú

Editor Por Editor
13 septiembre 2018
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Impulsan firma del Acuerdo de Escazú
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

A menos 20 días de la apertura de firmas para que países de América Latina y el Caribe firmen el Acuerdo de Escazú, el despacho de la congresista María Foronda, del Parlamentario Andino, Alan Fairle, así como Amnistía Internacional y Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), divulgaron la importancia de este instrumento.

Esta actividad se desarrolló en el foro público “Promoviendo la firma y ratificación del Acuerdo de Escazú”, el pasado 7 de septiembre en el Auditorio Alberto Andrade Carmona, Edificio Juan Santos Atahualpa del Congreso de la República, se informó a INFOREGIÓN.

Así, se continúa con el debate y la promoción para que Perú sea unos de los países que adopten este Acuerdo. Para ello se necesita la firma de Martín Vizcarra, durante la 73° Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York y, posteriormente, que el Congreso lo ratifique.

Si se suman 10 países más de la región, América Latina y el Caribe daría un gran paso hacia la implementación de un estándar que asegure la protección de un medio ambiente sano, con la participación de todos y todas, salvaguardando los derechos de poblaciones vulnerables, como los pueblos indígenas y defensores ambientales.

Durante el evento, el despacho de la congresista Foronda hizo un llamado para unir su voz en la carta ciudadana dirigida al presidente del Congreso de la República y al Presidente de la República, ambas suscritas también por DAR. De igual modo, dio a conocer la moción del día presentada en el Pleno del Congreso donde hace el mismo llamado a sus pares del hemiciclo.

Tags: (DAR)Acuerdo de Escazuboletin-3475ONU
Noticia anterior

Organizaciones sociales del Vraem tuvieron encuentro con el Ejecutivo

Siguiente noticia

Cacao de Tocache solicitado por EE.UU., Italia y España

Relacionado Posts

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado
Ambiente

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

3 marzo 2021
Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe
Mundo

Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

3 marzo 2021
Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía
Amazonía

Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

3 marzo 2021
Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas
Amazonía

Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

3 marzo 2021
Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria
Amazonía

Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

3 marzo 2021
Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones
Amazonía

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Siguiente noticia
Cacao de Tocache solicitado por EE.UU., Italia y España

Cacao de Tocache solicitado por EE.UU., Italia y España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

3 marzo 2021
Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

3 marzo 2021
Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

3 marzo 2021
Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

3 marzo 2021
Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

3 marzo 2021
Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.