• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones sociales del Vraem tuvieron encuentro con el Ejecutivo

Editor Por Editor
13 septiembre 2018
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Organizaciones sociales del Vraem tuvieron encuentro con el Ejecutivo
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La reunión de trabajo entre las organizaciones sociales y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) propiciado por la Comisión Especial Multipartidaria de apoyo al Vraem permitió elaborar una agenda de trabajo en conjunto para atender los pedidos de la población y acercar la presencia del Estado en la zona.

Esta reunión realizada en el distrito de Kimbiri el pasado 10 de setiembre fue por acuerdo de una reunión de trabajo en la ciudad de Lima convocada por Joaquín Dipas, presidente de la Comisión Vraem. En ella, se elaboraron tres acciones que el gobierno bajo responsabilidad deberá atender.

El primer pedido fue la elaboración de un estudio de demanda del consumo y comercialización legal de la hoja de coca cuya responsabilidad en la elaboración de la propuesta y su financiamiento recaerá en Devida y PCM, se informó a INFOREGIÓN.

Otro de los puntos de discusión al que llegaron en consenso fue la realización de un censo agrario que estará bajo la responsabilidad del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Asimismo, se planteó la revisión del plan de reconversión productiva que viene ejecutando la Codevraem; así como, la inclusión de los ministerios de Producción y Comercio Exterior para afianzar la cadena productiva y la colocación de los productos con valor agregado al mercado local, nacional e internacional.

En la reunión, Joaquín Dipas dijo que los puntos a desarrollar deben estar bajo monitoreo del Ejecutivo y las organizaciones sociales, con apoyo de la Comisión Vraem del Congreso de la República.

Si bien Dipas calificó de positivo este primer acercamiento, adelantó que ya se tiene fecha de una próxima reunión para evaluar avances de los acuerdos. «El 10 de octubre nos volveremos a reunirnos, con los primeros avances. Deben sumarse los sectores Producción y Comercio Exterior para continuar el desarrollo de la agenda», agregó.

Tags: boletin-3475joaquin dipasPCM
Noticia anterior

Ayacucho: Inspeccionan comercialización de productos cárnicos en mercado zonal

Siguiente noticia

Impulsan firma del Acuerdo de Escazú

Relacionado Posts

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado
Ambiente

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

3 marzo 2021
Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe
Mundo

Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

3 marzo 2021
Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía
Amazonía

Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

3 marzo 2021
Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas
Amazonía

Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

3 marzo 2021
Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria
Amazonía

Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

3 marzo 2021
Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones
Amazonía

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Siguiente noticia
Impulsan firma del Acuerdo de Escazú

Impulsan firma del Acuerdo de Escazú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

3 marzo 2021
Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

3 marzo 2021
Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

3 marzo 2021
Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

3 marzo 2021
Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

3 marzo 2021
Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.