• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 17, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incendios forestales en Ucayali, Áncash, Ayacucho y Amazonas fueron extinguidos

Editor Por Editor
12 septiembre 2018
en Medio Ambiente, Nacional, Portada
0
Incendios forestales en Ucayali, Áncash, Ayacucho y Amazonas fueron extinguidos
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que los incendios forestales que se presentaron en diversos puntos de los departamentos de Ucayali, Áncash, Ayacucho y Amazonas, fueron extinguidos en su totalidad, sin dejar daños a la vida y la salud de las personas.

En la región Ucayali, miembros de la Compañía de Bomberos 104 junto a personal del municipio distrital de Neshuya, provincia de Padre Abab, concluyeron con esa labor la tarde de ayer. Del mismo modo, en el sector Túpac Amaru del distrito de Huayllabamba, provincia de Sihuas (Áncash), los pobladores lograron extinguir el fuego que se inició ayer en esa zona.

En tanto, en la región Ayacucho, personal del Ejército del Perú apoyó con 20 efectivos en la extinción del incendio que se presentó en la localidad de Culluchaca, distrito y provincia de Huanta. El trabajo se realizó en conjunto con las Compañías de Bomberos de Huanta Nº 200,  La Esmeralda, que apoyó con 10 efectivos, y personal de la municipalidad, con 5 hombres.

Por su parte, personal de la Región Policial Amazonas, con apoyo de las autoridades de la provincia de Bongorá y pobladores, extinguieron en su totalidad el incendio forestal que se presentó en la víspera en el sector Casa Mata, distrito de Valera. En ninguno de estos eventos se registró daños a las personas.

De otro lado, en Arequipa, pobladores del sector de Luicho, distrito de Huaynacotas, provincia de La Unión, realizan trabajos de extinción del incendio que se registra en dicha zona. Producto del fuego se quemó el cableado de mediana tensión, generando el corte temporal del fluido eléctrico.

Finalmente, personal de la Compañía de Bomberos de Íllimo retomó esta mañana los trabajos a fin de controlar el incendio que se inició ayer en el sector Tres Cerritos, del distrito de Salas, provincia y región Lambayeque, se informó a INFOREGIÓN.

 

Tags: Amazonasboletin-3474incendios forestalesINDECI
Noticia anterior

San Martín: Ejército recupera viviendas tras presencia de vientos fuertes

Siguiente noticia

Madre de Dios: Condenan de cárcel para mujer que secuestró a bebé

Relacionado Posts

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones
Medio Ambiente

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia
Desarrollo

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía
Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal
Amazonía

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo
Desarrollo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Siguiente noticia
Madre de Dios: Condenan de cárcel para mujer que secuestró a bebé

Madre de Dios: Condenan de cárcel para mujer que secuestró a bebé

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

15 enero 2021
La cámara magmática del Sabancaya

La cámara magmática del Sabancaya

15 enero 2021
Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

15 enero 2021
Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

15 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.