• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MTC ha invertido S/98 millones en Loreto en lo que va del año

Editor Por Editor
7 septiembre 2018
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
MTC ha invertido S/98 millones en Loreto en lo que va del año
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha invertido en lo que va del año S/98 millones en intervenciones directas de vías y proyectos de inversión pública para su mantenimiento, en beneficio de la región Loreto.

Así lo informó el ministro Edmer Trujillo, quien inició un recorrido de 838 km por las carreteras IIRSA Norte y Longitudinal de la Selva, entre Yurimaguas y la ciudad de Pucallpa, en la región Ucayali, para verificar su estado y proponer mejoras según las circunstancias de las vías y las necesidades de la población.

«No hay mejor forma de solucionar los problemas del interior del país que yendo a los puntos. No todo se hace desde Lima», refirió el ministro Trujillo, quien ha convertido estas visitas e inspecciones en una marca distintiva de su gestión.

Antes de partir de Yurimaguas, desde las 6 a.m. el titular del MTC visitó las instalaciones del Terminal Portuario de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), del Aeropuerto Moisés Benzaquen Rengifo, administrado por la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac), y del Terminal Portuario Nueva Reforma, gestionado por la empresa Concesionario Puerto Amazonas (Copam).

Allí precisó que de los S/98 millones destinados por su sector para la región Loreto, S/54 millones corresponden a intervenciones directas de Provias Nacional, Provias Descentralizado y el Viceministerio de Comunicaciones. La diferencia (S/44 millones) está compuesta por transferencias a gobiernos locales para la ejecución de proyectos de inversión pública, sobre todo mantenimiento de vías.

Durante estas visitas, el ministro Trujillo estuvo acompañado por los congresistas Rolando Reátegui y Jorge Meléndez; el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro; el alcalde de Yurimaguas, Edwer Tuesta; y de un equipo técnico multidisciplinario del sector.

Carretera Yurimaguas – Munichis – San Rafael

Ya en ruta, en las afueras de Yurimaguas, el ministro Trujillo aseguró a los pobladores que en los próximos días una delegación de Provias Descentralizado, del MTC, llegará desde Lima para bosquejar una solución definitiva a la obra de la carretera Yurimaguas – Munichis – San Rafael, que está inconclusa. «Si bien es una vía de ejecución local, el ministerio va a apoyar. Este gobierno practica la política de culminar los proyectos»», aseveró el ministro Trujillo.

A su paso por San Martín, rumbo a Tarapoto, el ministro tuvo un encuentro con el gobernador de esa región, Víctor Noriega, con quien dialogó sobre la viabilidad de proyectos, se informó a INFOREGIÓN.

El ministro Trujillo llegará a Tocache, donde pernoctará. Mañana continuará su camino a Pucallpa. En la capital de la región Ucayali también visitará infraestructura portuaria. Cabe precisar que el trayecto emprendido incluirá tramos por la región Huánuco.

Tags: boletin-3470LoretoMTC
Noticia anterior

Huancavelica: Fuego arrasó con 60 hectáreas de pastizales y árboles

Siguiente noticia

Amazonas: Docentes capacitados en cultura del agua y gestión integrada de recursos hídricos

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Amazonas: Docentes capacitados en cultura del agua y gestión integrada de recursos hídricos

Amazonas: Docentes capacitados en cultura del agua y gestión integrada de recursos hídricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.