• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decomisan 297 kilos de alcaloide de cocaína en el Vraem

Editor Por Editor
5 septiembre 2018
en Portada, Seguridad, Vraem
1
Decomisan 297 kilos de alcaloide de cocaína en el Vraem
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La División de Maniobra Contra el Tráfico Ilícito de Drogas “Los Sinchis” de Mazamari destruyó un laboratorio clandestino de procesamiento de clorhidrato de cocaína e insumos químicos fiscalizados. Se hallaron 11 sacos negros de polietileno en diferentes puntos aledaños al laboratorio, conteniendo alcaloide de cocaína con un peso de 297 kilos. El operativo ocurrió a inmediaciones del Centro Poblado Mantaro, distrito de Pichari, provincia La Convención, región Cusco.

Los 11 sacos de polietileno conteniendo la droga fueron trasladados vía aérea a la Base Antidrogas los Sinchis de Mazamari para continuar con las investigaciones respectivas de acuerdo a ley, se informó a INFOREGIÓN.

El laboratorio citado se encontraba en pleno funcionamiento donde se usaban generadores de luz, hornos microondas, gatas hidráulica, prensas de metal, molinos de metal, moldes de metal para el prensado de droga, alambique para el reciclado de acetona, tachos y galoneras. Por disposición del fiscal antidrogas Lincol Fuentes Tamaya, todos fueron incinerados.

En la Base “Los Sinchis” Mazamari, personal policial, el representante del Ministerio Público Getulio Córdova Cuellar Fiscal Provincial de la Fiscalía Antidrogas La Merced-Chanchamayo, se hizo el deslacrado, apertura y pesaje de los sacos. La droga fue lacrada para su remisión al Laboratorio de la OFICRI-DIRANDRO-PNP Lima, para su análisis químico, pesaje e internamiento.

El operativo antidrogas, contó con la cobertura y soporte aéreo de un helicóptero MI-35P artillado del Comando Especial CE-VRAEM., conocido como lagarto.

El poblado de Mantaro está al norte de Pichari, zona de alta incidencia del narcotráfico que se realiza con apoyo de los delincuentes terroristas, a quienes se le pagan cupos, producto de la venta de la droga en complicidad con los sicarios de la mafia, que portan armas de guerra y teléfonos satélitales.

El coronel PNP Jhonel Castillo Mendieta, reafirma que continuaran los operativos antidrogas en la jurisdicción del VRAEM. en estrecha coordinación con el Comando Especial CE-VRAEM., y Frente Policial VRAEM acantonados en Pichari, región Cusco.

Tags: boletin-3468cocainacuscoPichari
Noticia anterior

Trasladarán 30 bomberos para extinguir incendio forestal en Arequipa

Siguiente noticia

Huancavelica: Churcampa tendrán nuevo centro de salud este año

Relacionado Posts

Impulsan campaña a favor de caficultores del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Impulsan campaña a favor de caficultores del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas
Cultura

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

25 mayo 2022
Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca
Ambiente

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos
Desarrollo

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera
Ambiente

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Siguiente noticia
Huancavelica: Churcampa tendrán nuevo centro de salud este año

Huancavelica: Churcampa tendrán nuevo centro de salud este año

Comments 1

  1. MARCO JIMEMEZ says:
    4 años ago

    OFENSIVA NACIONAL contra el narcotráfico delincuencia corrupción y por otro lado jueces que liberan por FALTA DE PRUEBAS que quieren que DIOS
    venga a jalarles las orejas .LA LUCHA DEL BIEN Y EL MAL debería haber un PATTON que saque los tanques a las calles aponer orden una AÑO bastaría para eliminar esta gente misma CHINA MALASIA o FINLANDIA contra el lavado de dinero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Impulsan campaña a favor de caficultores del Bosque de Protección Alto Mayo

Impulsan campaña a favor de caficultores del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

25 mayo 2022
Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

24 mayo 2022
Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

24 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.