• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destruyen equipos utilizados por mineros ilegales en Madre de Dios

Editor Por Editor
5 septiembre 2018
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Destruyen equipos utilizados por mineros ilegales en Madre de Dios
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Policía Nacional del Perú (PNP) realizó un operativo de interdicción contra la minería ilegal a la altura del kilómetro 98 de la vía Interoceánica Sur en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata, en Madre de Dios.

El equipo a cargo del operativo estuvo conformado por 80 efectivos de diferentes unidades al mando de dos oficiales de la Dirección de Protección de Medio Ambiente (Depmeamb) de Madre de Dios. También participaron representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y de la Dirección Regional Forestal y de Fauna Silvestre.

Durante estas acciones, realizadas el 3 de setiembre, fueron hallados 28 campamentos acondicionados, seis motores, 41 tolvas, 19 balsas, 930 metros de manguera para agua, 740 metros de tubos PVC, y 660 metros de alfombra, se informó a INFOREGIÓN.

Asimismo, los agentes encontraron 530 galones de combustible, cinco bombas de succión, siete generadores eléctricos, dos motosierras, cinco radiadores, cuatro caballetes de metal y un congelador. Las fuerzas del orden también ubicaron ocho motos, dos motocargueros y un taller de soldadura y mecánica que se situaba en inmediaciones de pozas de actividad minera.

En cumplimiento a la disposición fiscal, el personal de la División contra Minas (Divcomin) procedió a la destrucción e inutilización de los bienes hallados y campamentos.

De la misma forma, los agentes detuvieron a dos personas, identificadas como Óscar Gutiérrez (45) y Luis Choque (26), en una de las hondonadas intervenidas. Los detenidos se encontraban sumergiendo motores e intentando retirarse del lugar, por lo que fueron capturados y traslados a las instalaciones de la Depmeamb para las diligencias de ley.

Tags: boletin-3468Madre de Diosminería ilegal
Noticia anterior

Desarticulan organización criminal en San Martín

Siguiente noticia

Trasladarán 30 bomberos para extinguir incendio forestal en Arequipa

Relacionado Posts

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto
Amazonía

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú
Nacional

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez
Amazonía

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020
Desarrollo

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia
Nacional

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Siguiente noticia
Trasladarán 30 bomberos para extinguir incendio forestal en Arequipa

Trasladarán 30 bomberos para extinguir incendio forestal en Arequipa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.