• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capturan en Ayacucho a mando militar de Sendero Luminoso

Editor Por Editor
31 agosto 2018
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Capturan en Ayacucho a mando militar de Sendero Luminoso
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía Nacional del Perú capturó ayer en Huamanga, región Ayacucho, a Tomás Rojas Márquez, miembro de la agrupación terrorista Sendero Luminoso, incluido en el Programa de Recompensas «Que Ellos se Cuiden», del Ministerio del Interior (Mininter), por el delito de terrorismo.

El Ministerio del Interior ofrecía una recompensa de S/10,000 a quien diera información de su paradero, se informó a INFOREGIÓN.

La intervención se dio ayer al promediar la 1:30 p.m. cuando agentes del Departamento de Inteligencia Táctica contra el Terrorismo y el Equipo de Inteligencia de Terrorismo Regional Huanta, lo ubicaron a orillas del río Cachi, en la jurisdicción del centro poblado Tetimina, distrito de Santiago de Pischa, provincia ayacuchana de Huamanga.

Según información policial Rojas Márquez es integrante de la denominada Base de Apoyo 21 del comité zonal Ayacucho de la organización terrorista Sendero Luminoso, alcanzando el nivel partidario de mando militar.

Como tal, habría participado en diversas acciones terroristas, como la incursión armada en el anexo de Puyhuan, distrito de Santo Tomas de Pata en el año 1984 y en la emboscada que el 22 de enero de 1991 mató a 11 policías en la carretera entre Rancha y Huascahura, en la provincia de Huamanga.

Entre sus víctimas se cuentan el mayor PNP Jesús Sotomayor Santos, teniente PNP Felipe Tellez Hernández y los suboficiales William Risco Lázaro, Harold Cuzcano Vicente, William Díaz Raymundo, David Huallpa Frisancho, César Duplex Rojas, Luis Sacarri Chirri, entre otros.

El detenido presenta una orden de captura vigente por delito de terrorismo emitida por la Sala Penal Nacional de Lima. Con esta captura suman ya 1 266 los requisitoriados del programa de recompensas que fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales.

Tags: Ayacuchoboletin-3464mininter
Noticia anterior

Puno: Pobladores reciben abrigo ante bajas temperaturas

Siguiente noticia

Destruyen equipos utilizados por mineros ilegales en Madre de Dios

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Destruyen equipos utilizados por mineros ilegales en Madre de Dios

Destruyen equipos utilizados por mineros ilegales en Madre de Dios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.