• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Desarticulan banda Los Petroleros de Maynas

Editor Por Editor
31 agosto 2018
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Loreto: Desarticulan banda Los Petroleros de Maynas
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público capturaron a seis miembros de la banda Los Petroleros de Maynas, acusados del delito de peculado doloso en agravio de la Municipalidad Provincial de Maynas en Loreto.

De acuerdo con las investigaciones, esta banda era liderada por los servidores públicos William Aldo Osorio Vilela y Freddy Enrique Vargas Ruiz, quienes estaban a cargo del abastecimiento de combustible de los vehículos oficiales de la comuna de Maynas. Infringiendo sus deberes, estas personas lo vendían a terceros en el grifo Petro Iquitos ubicado en el Km 1 de la carretera Iquitos – Nauta.

Para cometer este ilícito, estos funcionarios contaban con la complicidad de otras personas que lo trasladaban en bidones usando vehículos particulares hacia dos locales que servían como centros de acopio. Se calcula que comercializaban la cantidad de 400 a 500 galones de combustible diario.

También se detuvo a los presuntos financistas acopiadores Willer Pinedo Babilonia y Fernando Williams Campos Vargas, el dueño de uno de los centros de acopio identificado como William Espinoza Gastelu y el transportista Juan Alberto Pinedo Babilonia.

Las autoridades allanaron cuatro inmuebles entre los que se encuentra la subgerencia de Logística de la municipalidad provincial de Maynas, el grifo Petro Iquitos y los centros de acopio multiservicios Chelo y otro situado en el distrito de San Juan. En este último se incautaron 340 galones de petróleo, un motón furgón, documentación de interés y enseres.

Las actividades se realizaron en cumplimiento a la resolución judicial dispuesto por el Cuarto Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Loreto, se informó a INFOREGIÓN.

Al frente del operativo estuvo la Dirección contra la Corrupción (Dircocor) de la Policía Nacional que realizó la investigación desde octubre del 2017. Participaron de las diligencias un total de 120 efectivos de la Dircocor y diferentes unidades de la Macro Región Policial Loreto así como nueve fiscales de la Fiscalía Especializada en delitos de corrupción de funcionarios.

Tags: boletin-3464LoretomaynasPNP
Noticia anterior

El sismo más importante de agosto se produjo en Ucayali

Siguiente noticia

Loreto: Amplían estado de emergencia en tres distritos

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Siguiente noticia
Loreto: Amplían estado de emergencia en tres distritos

Loreto: Amplían estado de emergencia en tres distritos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.