• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huancavelica: Agua clorada contra la anemia en Churcampa

Editor Por Editor
31 agosto 2018
en Desarrollo, Nacional, Portada
1
Huancavelica: Agua clorada contra la anemia en Churcampa
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Los pobladores de Ñahuinpuquio, Chilcapata, Pilata y Callos del distrito de Chinchihuasi; y de San Miguel de Armas, Buenos Aires, Cuyoc, Cedro y Socos del distrito de Anco, en la provincia de Churcampa, Huancavelica, están ahora en mejores condiciones para combatir y reducir la anemia y desnutrición al haber logrado acceso permanente a agua saludable.

Esto fue posible porque los usuarios organizados en Núcleos Ejecutores se aliaron con el proyecto Agua Más de Foncodes, programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, para recuperar la infraestructura (captación, reservorio, línea de conducción, red de tuberías) y los equipos (sistema de cloración, válvulas de control y de purga) de las plantas de agua en cada uno de estos centros poblados, todo lo cual ha permitido que dispongan del líquido vital en sus hogares.

La intervención incluyó módulos de capacitación y asistencia técnica a las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) para garantizar la operatividad y mantenimiento del servicio, de modo que pueda cumplir sus propósitos de manera sostenible.

El agua saludable también llega a las instituciones educativas y los puestos de salud de estos territorios. Este es el resultado de un trabajo articulado en la cual se involucraron los gobiernos municipales distritales.

En el distrito de Chinchihuasi se invirtieron S/422 863, y en el distrito de Anco, 611 mil. En conjunto la inversión fue de más de 1 millón 034 mil soles, lo que permite que 514 hogares usuarios, es decir, alrededor de 2 500 ciudadanos, dispongan de agua limpia y segura en sus viviendas, se informó a INFOREGIÓN.

Gustavo Torres Vásquez, director ejecutivo de Foncodes, inauguró las obras en un acto protocolar con autoridades locales y comuneros de Ñahuinpuquio. Junto a ellos participó el jefe de la Unidad Territorial Huancavelica, Luis Trucios Gómez, y autoridades comunales.

Los esposos Manuel Huayra Córdova y Nolberta Arana de la Cruz, dieron testimonio de la importancia del agua saludable en su casa de Ñahuinpuquio. “Están cambiando nuestras vidas, ahora hay agua limpia. Queremos mejorar siempre”, afirmó doña Nolberta. En este mismo sentido se pronunciaron Félix Abregú y Lourdes Pariona, quienes tienen a Kimberly, única hija de 5 años.

“El Midis trabaja articuladamente con sus programas sociales. Hace dos meses y medio estuvimos aquí para el inicio de las obras, y cumpliendo nuestro compromiso hoy estamos nuevamente, pero para entregar los sistemas de agua concluidos. Con agua clorada vamos a cuidar nuestra salud y vamos a vivir más, sin anemia”, expresó el funcionario. La entrega de las obras se cumplió ayer miércoles 29 por la tarde.

Torres Vásquez destacó el rol que tiene la población organizada en Núcleos Ejecutores, que aseguran el uso transparente de los fondos públicos y la rendición de cuentas a la comunidad, y afirmó que los proyectos Agua Más están alienados al Plan Multisectorial de Lucha Contra la Anemia que impulsa el Midis.

Haku Wiñay en Chinchihuasi

“Trabajamos articuladamente y nuestros proyectos se complementan. Aquí en Chinchihuasi también implementamos Haku Wiñay para desarrollar capacidades productivas y emprendimientos rurales”, subrayó.

Son 460 hogares usuarios y la inversión es de S/ 2 millones 070 mil para lograr la seguridad alimentaria y el incremento de los ingresos económicos de las familias a través del fortalecimiento de los sistemas de producción rural, mejora de la vivienda saludable, promoción de pequeños emprendimientos rurales inclusivos, y educación financiera.

Recordó que Foncodes interviene en esta jurisdicción con los proyectos Agua Más y Haku Wiñay, en donde también están presentes otros programas del MIDIS, como Juntos, Pensión 65 y Qali Warma.

Más sistemas de agua clorada

Es oportuno indicar que el último jueves 23 de agosto, Foncodes también entregó 5 sistemas de agua clorada en Junín. Las obras se ejecutaron en los centros poblados de Panti, Rocchac, Manchay, Huachicna y Huachicna Pata, del distrito de Pariahuanca, en la provincia de Huancayo. Así, alrededor de 1,100 ciudadanos cuentan con agua clorada.

Tags: anemiaboletin-3464churcampaHuancavelica
Noticia anterior

Suecia: Minam divulgó experiencia peruana en incorporación de infraestructura natural para la seguridad hídrica

Siguiente noticia

OEFA supervisa derrame de hidrocarburos en Junín

Relacionado Posts

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto
Amazonía

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú
Nacional

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez
Amazonía

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020
Desarrollo

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia
Nacional

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Siguiente noticia
OEFA supervisa derrame de hidrocarburos en Junín

OEFA supervisa derrame de hidrocarburos en Junín

Comments 1

  1. Adolfo says:
    2 años ago

    La anemia, es UN mal que se adquiere por desnutricion, no por falta de agua. Error.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.