• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alistan audiencia pública en la región San Martín

Editor Por Editor
27 agosto 2018
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Alistan audiencia pública en la región San Martín
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El próximo 29 de agosto, la Contraloría General realizará una Audiencias Pública Provincial “La Contraloría Te Escucha” en la región San Martín, concretamente en la provincia de Picota. El encuentro se desarrollará desde las 9 am. en el Auditorio del Instituto de Educación Superior Pedagógico, Carretera Fernando Belaunde Terry Sur, km 59.

Cabe citar que se organizan reuniones similares en 22 regiones del país para orientar e informar a la población sobre las actividades que desarrolla la institución para cautelar el buen uso de los recursos y bienes públicos. Los encuentros se realizarán los días 27 y 29 de agosto.

A través de las audiencias públicas, la Contraloría se desplaza a las provincias para coordinar de manera más cercana con la población y recibir sus alertas o denuncias sobre irregularidades que vienen observando en la ejecución de obras o prestación de servicios públicos.

“La Contraloría Te Escucha” es dirigida por las Gerencias Regiones de Control que informarán sobre las acciones de control desarrolladas en las provincias y luego corresponderá el uso de la palabra a los ciudadanos y representantes de la sociedad civil debidamente registrados.

La Contraloría registrará la información sobre las denuncias presentadas por los ciudadanos en las Audiencias Públicas y si los hechos comunicados no son de su competencia, derivará dicha información a la entidad competente para su debida atención.

Las audiencias públicas se desarrollarán en las provincias de Rodríguez de Mendoza (Amazonas), Recuay y Huarmey (Áncash), Camaná e Islay (Arequipa), Vilcashuamán (Ayacucho), San Marcos (Cajamarca), Quispicanchi (Cusco), Castrovirreyna y Huaytará (Huancavelica), Ambo (Huánuco), Pisco (Ica), Jauja (Junín) y Ferreñafe (Lambayeque).

Asimismo, en Nauta (Loreto), Tambopata (Madre de Dios), Daniel Alcides Carrión (Pasco), Sechura (Piura), Ilo (Moquegua), Padre Abad (Ucayali), Contralmirante Villar (Tumbes), Picota (San Martín), Virú (La Libertad), Barranca (Lima-Provincias) y Chucuito (Puno), se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3461Contraloría General de la Repúblicapicotasan martín
Noticia anterior

Ucayali: Impulsan control biológico entre productores frente a plagas forestales

Siguiente noticia

Cusco: Extinguen incendio forestal en San Jerónimo

Relacionado Posts

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino
Ambiente

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón
Amazonía

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022
Amazonía

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento
Nacional

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos
Desarrollo

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Siguiente noticia
Cusco: Extinguen incendio forestal en San Jerónimo

Cusco: Extinguen incendio forestal en San Jerónimo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.