• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expo Café Perú 2018 reunirá participantes de 15 países

Editor Por Editor
17 agosto 2018
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Expo Café Perú 2018 reunirá participantes de 15 países
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La octava edición de Expo Café Perú 2018 se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Lima del 11 al 13 de octubre. Con una asistencia esperada de más de 10 mil personas, así como la participación de 15 países y de 150 empresas expositoras de diferentes productos y servicios, Expo Café Perú 2018 incluirá actividades como rueda de negocios, competencias de baristas y bartenders, así como la realización del quinto Simposio de la industria del café.

El anuncio se hizo oficial en una conferencia de prensa realizada en Promperú y encabezada por Roger Valencia, Ministro de Comercio Exterior y Turismo; Rubén Vargas, Presidente Ejecutivo de Devida; Eduardo Montauban, Presidente de la Comisión Organizadora de la Expo Café Perú 2018; Luis Navarro, Presidente de la Cámara Peruana de Café y Cacao; y Lorenzo Castillo, Gerente de la Junta Nacional del Café.

“Expo Café Perú es una oportunidad para promover la cultura cafetalera de uno de los países que tiene la mayor variedad de calidad de café para ofrecer al mundo.  Estamos construyendo una plataforma de negocios, complementariamente a la exportación de café verde, estamos impulsando mayor valor agregado al sector en general”, señaló Eduardo Montauban.

Por su parte, el Ministro Roger Valencia manifestó que Expo Café Perú se ha convertido en un significativo espacio para la promoción del café de nuestras diferentes regiones en el mundo. La plataforma, agregó, busca promover el consumo interno y la imagen del café peruano, así como unir a los clúster cafetalero en una actividad internacional. Por todo ello, será parte importante de la estrategia de promoción de la marca “Cafés del Perú”.

“Cafés del Perú es una buena noticia que se une a la estrategia sectorial que tiene la meta de superar los US$ 50 mil millones en exportaciones para este año y de romper la barrera de US$ 13 mil millones en exportaciones de productos con valor agregado”, acotó Valencia Espinoza.

En el marco de la Expo Café Perú 2018 se realizará la Segunda Taza de Excelencia Perú 2018 en donde cientos de productores competirán sus más valiosos granos provenientes de las 16 regiones cafetaleras y se otorgará el título al mejor café del Perú, el mismo que luego será parte de una subasta internacional.

Además, se llevará a cabo el Quinto Simposio Internacional del Café con la participación de reconocidos expertos internacionales, como los CEO de ABIC – Asociación Brasileña de la Industria de Café – y del mayor medio de comunicación especializado en café Perfect Daily Grind, del Reino Unido. También se realizarán competencias de baristas y bartenders, en los que el público podrá disfrutar un divertido show en donde los principales artistas del café harán espectaculares e insólitas preparaciones de café con combinaciones de licores y otros atractivos insumos.

Esta feria también contará con áreas educacionales en donde expertos nacionales e internacionales descubrirán al público los secretos de la catación y preparación del café. “En el Perú, mucha gente comienza a tomar café acabando la universidad o cuando empieza a trabajar. La idea es promover una cultura del café, acercarse a la gente y determinar qué se necesita para promover el consumo”, afirmó Eduardo Montauban.

La Expo Café Perú 2018 es el espacio comercial cafetalero más importante del Perú. Por ello, tendrá 25 mesas de negociaciones comerciales en donde las principales compañías internacionales de café podrán reunirse y establecer provechosos acuerdos de negocios con los productores y empresarios peruanos, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3454DevidaExpo Cafe Peru 2018JNC
Noticia anterior

Lanzan campaña regional “En estas elecciones ¿Qué dicen las y los adolescentes?”

Siguiente noticia

Con honores reciben en Lima restos de policía caído en Madre de Dios

Relacionado Posts

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”
Nacional

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19
Amazonía

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia
Nacional

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental
Ambiente

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco
Nacional

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Siguiente noticia
Con honores reciben en Lima restos de policía caído en Madre de Dios

Con honores reciben en Lima restos de policía caído en Madre de Dios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

25 enero 2021
¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

25 enero 2021
Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

25 enero 2021
Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.