• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 17, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo proceder ante casos de tocamientos indebidos a niños, niñas y adolescentes?

Editor Por Editor
12 agosto 2018
en Nacional, Portada, Sociedad
0
¿Cómo proceder ante casos de tocamientos indebidos a niños, niñas y adolescentes?
0
Compartidos
3
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Es bien sabido que los casos de tocamientos indebidos o actos contra el pudor a niños, niñas y adolescentes constituyen delitos contra la libertad e indemnidad sexual que afectan su desarrollo psicológico y de todo el entorno familiar.

Por ello, es importante que los padres de familia, tutores y cualquier otra persona que conozca de estos hechos sepan cómo proceder ante estos actos. Según el artículo 176-A del Código Penal, modificado por la Ley Nº 30838, los tocamientos indebidos o actos libidinosos contra menores de 14 años de edad se castigan con una pena no menor de nueve años ni mayor de 15 años para los que cometan estos actos.

¿Qué hacer ante estos casos?

Conocido el hecho se debe presentar una denuncia en el Ministerio Público o ante la comisaría más cercana, donde se recabarán todas las pruebas necesarias para iniciar el proceso de investigación contra el responsable de la agresión.

Seguidamente, se procederá con un examen físico con el médico legista y la entrevista en la Cámara Gesell, pruebas fundamentales para el caso de actos contra el pudor en menores de edad. Considerando que se trata de un proceso delicado, es importante que las víctimas cuenten, además, con asistencia psicológica.

 ¿A dónde se puede acudir para ser defendidos?

 La Defensa Pública cuenta con un equipo de abogados y psicólogos que pueden ayudar a denunciar estos actos y acompañar a las víctimas durante todo el proceso para evitar que haya impunidad. Para cualquier consulta o requerimiento de patrocinio legal gratuito sobre este y otros temas, los interesados pueden llamar a la línea gratuita de la Defensa Pública del MINJUSDH: 0800-15259.

Tags: boletin-3449niñosTocamientos indebidos
Noticia anterior

El Acuerdo de Escazú marca un hito en la historia ambiental de la región

Siguiente noticia

Toma de decisiones concertadas para impulsar el agro sanmartinense

Relacionado Posts

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones
Medio Ambiente

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia
Desarrollo

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía
Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal
Amazonía

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo
Desarrollo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Siguiente noticia
Toma de decisiones concertadas para impulsar el agro sanmartinense

Toma de decisiones concertadas para impulsar el agro sanmartinense

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

15 enero 2021
La cámara magmática del Sabancaya

La cámara magmática del Sabancaya

15 enero 2021
Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

15 enero 2021
Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

15 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.