• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Niños de siete comunidades nativas practican fútbol en clínica deportiva

Editor Por Editor
9 agosto 2018
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Loreto: Niños de siete comunidades nativas practican fútbol en clínica deportiva
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Hilmer Diaz Ramírez, director de la Institución Educativa 601452 de la comunidad Santa Elena, fue uno de los docentes más entusiastas por la Clínica Deportiva que organizó la empresa Pluspetrol, para 220 niños de siete comunidades nativas de Trompeteros, región Loreto.

“Los alumnos disfrutan. Están compartiendo con niños de otras instituciones. Es una emoción para los padres, estudiantes y maestros. Nunca hubo este tipo de actividades”, dijo el director Diaz durante los entrenamientos de tácticas, uso del balón y mejores ejercicios físicos, dirigidos por la Academia Deportiva Cantolao.

Las comunidades nativas Achuar que participaron son Nueva Libertad, Santa Elena, San Juan de Trompeteros, San Juan Campesino, San Juan Nativo, Nuevo Triunfo y San Cristobal. Los niños estuvieron acompañados por sus padres y amigos en Santa Elena, que se convirtió en un pueblo con una alegre feria donde se vivía y se entrenaba fútbol y se disfrutada de la comida tradicional en todas sus calles.

Santa Elena es un pueblo que tiene tres canchas de fútbol. Allí viven unas 500 personas. Para Teddy Sandi, jefe apu de esta comunidad, es una alegría ver a los niños hacer deporte Impulsados por Pluspetrol con el sustento técnico de Cantolao. “Me parece correcto, que continúen este tipo de actividades”, indicó.

 “Sentirme niño”

Juan Carlos Mariño, entrenador de Cantolao y destacado exfutbolista peruano, estuvo presente en cada entrenamiento con los niños de Trompeteros. Reconoció ese sueño que impulsa a los menores a conseguir las cosas. “El fútbol es demasiado lindo; hoy volví a sentirme niño”, dijo.

La Clínica Deportiva de Pluspetrol tuvo el aplauso de profesores y padres de familia presentes, así como el agradecimiento mutuo de representantes de la empresa y el apu de Santa Elena, Teddy Sandi, quien brindó todas las facilidades para que las comunidades y Pluspetrol se unan y vivan una experiencia futbolística nunca antes vista entre los vecinos de Trompeteros.

 Wiston Curichimsa, representante del alcalde en Santa Elena, destacó que este tipo de actividades de Pluspetrol “despierta” a los menores e incentiva a los adultos a darles el ejemplo y disciplina en la práctica deportiva a lo largo de las comunidades de Trompeteros. Agradeció a la empresa por la organización del evento y manifestó su deseo de programar otros similares a futuro.

 

 

Tags: Academia Deportiva Cantolaoboletin-3447futbolLoreto
Noticia anterior

Fiscalía logra 15 años de cárcel para tratante en Madre de Dios

Siguiente noticia

Embajador de los Estados Unidos recorrerá Tarapoto en bicicleta

Relacionado Posts

Violeta Bermúdez: «Es compromiso del Gobierno llevar a cabo las elecciones»
Nacional

Violeta Bermúdez: «Es compromiso del Gobierno llevar a cabo las elecciones»

20 enero 2021
Elaboran diagnóstico de COVID-19 con energía solar para zonas rurales del país
Desarrollo

Elaboran diagnóstico de COVID-19 con energía solar para zonas rurales del país

20 enero 2021
Huánuco: Siembran 210 mil alevinos de paco en Leoncio Prado
Amazonía

Huánuco: Siembran 210 mil alevinos de paco en Leoncio Prado

20 enero 2021
Loreto: Inmovilizan 33.306 m3 de madera en el río Itaya
Amazonía

Loreto: Inmovilizan 33.306 m3 de madera en el río Itaya

20 enero 2021
Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia
Amazonía

Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia

20 enero 2021
Colección Documental Miscelánea es declarada Patrimonio Cultural de la Nación
Nacional

Colección Documental Miscelánea es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

20 enero 2021
Siguiente noticia
Embajador de los Estados Unidos recorrerá Tarapoto en bicicleta

Embajador de los Estados Unidos recorrerá Tarapoto en bicicleta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Violeta Bermúdez: «Es compromiso del Gobierno llevar a cabo las elecciones»

Violeta Bermúdez: «Es compromiso del Gobierno llevar a cabo las elecciones»

20 enero 2021
Elaboran diagnóstico de COVID-19 con energía solar para zonas rurales del país

Elaboran diagnóstico de COVID-19 con energía solar para zonas rurales del país

20 enero 2021
Huánuco: Siembran 210 mil alevinos de paco en Leoncio Prado

Huánuco: Siembran 210 mil alevinos de paco en Leoncio Prado

20 enero 2021
Loreto: Inmovilizan 33.306 m3 de madera en el río Itaya

Loreto: Inmovilizan 33.306 m3 de madera en el río Itaya

20 enero 2021
Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia

Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia

20 enero 2021
Colección Documental Miscelánea es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

Colección Documental Miscelánea es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

20 enero 2021
Sepa qué hacer si es víctima de acoso sexual en el transporte público

Sepa qué hacer si es víctima de acoso sexual en el transporte público

20 enero 2021
Lideresas impulsan propuestas para combatir el cambio climático y la violencia de género

Lideresas impulsan propuestas para combatir el cambio climático y la violencia de género

20 enero 2021
Ucayali: Intervienen 50 mil pies tablares de producto forestal maderable

Ucayali: Intervienen 50 mil pies tablares de producto forestal maderable

20 enero 2021
Más de 900 Ashánincas y Yaneshas fortalecen sus capacidades socio ambientales

Más de 900 Ashánincas y Yaneshas fortalecen sus capacidades socio ambientales

20 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.