• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minam realizará varias actividades durante le Expo Amazónica 2018

Editor Por Editor
8 agosto 2018
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Minam realizará varias actividades durante le Expo Amazónica 2018
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, realizará diversas actividades de educación y sensibilización social en Pucallpa, Ucayali, para promover el desarrollo sostenible de la Amazonía, la conservación de los recursos naturales, el manejo adecuado de los residuos y la reducción del uso del plástico de un solo uso.

Ello, en el marco de su participación durante la Expo Amazónica Ucayali 2018, que se desarrollará del 9 al 12 de agosto. El día 9, la titular del Ministerio del Ambiente (Minam) estará en el supermercado Plaza Vea de Pucallpa, liderando la campaña “Menos Plástico, Más Vida”, con el fin de generar conciencia en la población, y disminuir el uso de bolsas plásticas, sorbetes y tecnopor.

Luego, participará en la jornada de educación e información ambiental y limpieza en la Laguna Yarinacocha. Allí se congregará a comerciantes, visitantes y conductores de embarcaciones turísticas, a quienes se les informará sobre la importancia del manejo de los residuos. La actividad forma parte de la campaña Perú Limpio que el Minam implementa en todo el país.

Seguidamente, asistirá a la inauguración de la Expo Amazónica 2018 y luego presentará el stand sobre Transporte Eléctrico y Aire Limpio del Minamjunto al Ministerio de la Producción, y que consiste en la exhibición de motocars eléctricos con el objetivo de promover la reducción de emisiones de carbono.

Finalmente, participará como panelista en el Foro Político “La Amazonía Peruana: Una agenda para el Siglo XXI”, donde dará a conocer las perspectivas del Minam sobre la Amazonía y las oportunidades de desarrollo que tiene esta región del país.

 

ACTIVIDADES DEL 9 DE AGOSTO DEL 2018

9:00 a.m.        Campaña “Menos Plástico, Más Vida”

Lugar: Supermercado Plaza Vea de Pucallpa – Av. Centenario 1642.

10:00 a.m.      Campaña Perú Limpio en la Laguna Yarinacocha:

Lugar: Laguna de Yarinacocha (Altura del Mercado Municipal de Yarinacocha).

11:00 a.m.      Inauguración de la Feria Expo Amazónica 2018

Lugar: Maloca principal (Campo Ferial de Yarinacocha, Pucallpa).

12:20 p.m.      Recorrido por la Expo Amazónica y visita a stand sobre Transporte Eléctrico y Aire Limpio, Sernanp, MINAM+CAF y Programa Bosques del MINAM

Lugar: Campo Ferial de Yarinacocha, Pucallpa.

4:00 p.m.        Foro Político: “La Amazonía Peruana: Una Agenda para el Siglo XXI”

Lugar: Auditorio 01, Campo Ferial (Colegio Nacional de Yarinacocha).

Tags: boletin-3446Expo Amazónica 2018MINAMUcayali
Noticia anterior

Analizarán políticas públicas de glaciares y ecosistemas de montaña

Siguiente noticia

Fiscalía logra 15 años de cárcel para tratante en Madre de Dios

Relacionado Posts

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia
Amazonía

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado
Amazonía

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco
Nacional

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat
Ambiente

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Siguiente noticia
Fiscalía logra 15 años de cárcel para tratante en Madre de Dios

Fiscalía logra 15 años de cárcel para tratante en Madre de Dios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

Huánuco: Gobernador demanda plantas de oxígeno para luchar contra la pandemia

26 enero 2021
Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

Regiones reforzarán cadena de frío con equipos adquiridos a través de Unicef

26 enero 2021
Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

Comunidad awajún clama ayuda ante ola de muertos por pandemia

26 enero 2021
Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

Sitio Arqueológico de la Reserva Comunal Amarakaeri es Patrimonio Cultural de la Nación

26 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.