• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Continúa obra de carretera Moquegua – Omate – Arequipa

Editor Por Editor
8 agosto 2018
en Desarrollo, Nacional, Portada
1
Continúa obra de carretera Moquegua – Omate – Arequipa
0
Compartidos
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La obra vial de interconexión regional “Mejoramiento de la Red Vial Moquegua Arequipa, tramos: San Juan San June (Torata), Omate, Coalaque y Puquina” (118.5 km), que impulsa el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de Provias Nacional, cumple los plazos de ejecución que manda el expediente técnico.

La obra representa una inversión de S/ 410’946,084.52. Actualmente se trabaja a nivel de capa sub rasante y la obra integral presenta un 9.55%. Se trata de una obra que dinamizará el flujo comercial en el sur del país, se informó a INFOREGIÓN.

Esta vía se desarrolla desde el kilómetro 35 en el sector San Juan San June, en Torata, hasta el kilómetro 153.5 en el distrito de Puquina, en Sánchez Cerro. Desde el sector San Juan San June se ejecuta un total de 15 km de imprimado de pista y para octubre de este año se tiene proyectado la colocación de la carpeta asfáltica.

Según el cronograma, se avanza en la construcción de alcantarillas, muros de concreto armado y  construcción de seis puentes, entre otros trabajos. Los trabajos, que deben culminar en enero del 2020, comprenden movimiento de tierra a nivel de capa sub rasante, obras de arte, conformación de pavimento a nivel de carpeta asfáltica y señalización. La ejecución de esta importante obra de infraestructura vial es tarea del Consorcio Vial del Sur.

Tags: Arequipaboletin-3446carretera Moquegua – Omate – ArequipaMTC
Noticia anterior

Avanza implementación de puentes en Huánuco

Siguiente noticia

Controlan incendio en reserva nacional de Tumbes

Relacionado Posts

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas
Ambiente

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes
Desarrollo

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana
Amazonía

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos
Nacional

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue
Nacional

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales
Desarrollo

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Siguiente noticia
Controlan incendio en reserva nacional de Tumbes

Controlan incendio en reserva nacional de Tumbes

Comments 1

  1. reynaldo ballon medina says:
    2 años ago

    acabo de visitar Pocsi y he visto la parcial construcción de esta via de arequipa a puquina y a Omate

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

22 enero 2021
Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

22 enero 2021
San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

22 enero 2021
Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.